El presidente del partido Solidaridad, José Raúl Mulino, y dirigentes de varias centrales obreras del país solicitaron al gobierno nacional divulgar "ya" el contenido del proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), para permitir la búsqueda de consensos nacionales.
Según Mulino, el gobierno debe tener claro que la solución al problema de la CSS no es un asunto de competencia exclusiva del PRD, sino de todas las organizaciones que conforman la sociedad panameña.
Destacó que lo más recomendable es que el Órgano Ejecutivo intente sumar la mayor cantidad de apoyo para la estructuración de una sola propuesta, que reúna las aspiraciones del pueblo panameño.
El dirigente de Solidaridad calificó como un error el mecanismo de debate en sesiones extraordinarias adoptado por el gobierno para el tratamiento del proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social.
Mulino insistió en que la mayoría de diputados del oficialismo impondrá su voluntad por encima del sentir de la bancada de oposición o de cualquier otro sector de la sociedad.
Sostuvo que este tema requiere una gran consulta nacional, antes de llegar a la comisión de debate dentro de la Asamblea Legislativa.
Las declaraciones de Mulino surgen luego de sostener una reunión con dirigentes sindicalistas, agrupados en la Confederación Nacional de Trabajadores Organizados (CoNATO). En el diálogo participaron Egberto Luis Cobos (CNTP), Saúl Méndez (CONUSI) y Rafael Chavarría (CTRP) y los dirigentes Genaro López y Gabriel Castillo.
Por su parte, y en el mismo tema, el diputado Abraham Martínez, del partido Solidaridad, dijo que el gobierno se caracteriza por un secretismo sobre temas muy sensibles que toca las fibras más profundas del organismo social panameño.
Martínez, también dijo que el Presidente Martín Torrijos durante la campaña, siempre señaló que los temas vitales del país, serían llevados a consulta, como temas de estado. "Ahora el gobierno se caracteriza por un secretismo, por una actitud irresponsable de llevar los problemas a última hora", explicó.