CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos

especiales

 



  EL MUNDO


Perú: Rebelión provoca debate

Lima | AFP

Un encendido debate se generó en Perú tras la frustrada insurrección del mayor retirado del ejército Antauro Humala, acerca de si el motín fue una acción terrorista, como sostiene el presidente Alejandro Toledo, o un acto de rebelión, como arguye el líder de la asonada.

Para el gobierno, el Movimiento Etnocacerista de Humala es una organización "terrorista, fascista, paramilitar y fundamentalista", afirmó Toledo, quien anunció que su gobierno perseguirá a los dirigentes y militantes etnocaceristas para acusarlos de promover el terrorismo.

Isaac Humala, padre de Antauro, quien visitó a su hijo en los calabozos de la policía antiterrorista, dijo a la AFP que ante la acusación del gobierno su hijo "no va a contestar ninguna pregunta al interrogatorio al que lo sometan porque el cargo que se le imputa es absurdo".

Sostuvo que su hijo le manifestó: "no puedo rebajarme a contestar una estupidez".

El líder del asalto a la comisaría de Andahuaylas, al sudeste del país, también se ha declarado un "prisionero de guerra" y considera que el delito que cometió es el de rebelión o sedición, añadió Isaac Humala.

La asonada que se inició la madrugada de Año Nuevo y que se prolongó por cuatro días dejó cuatro policías y dos rebeldes muertos, así como 14 heridos.



OTROS TITULARES

El Papa reza por niños víctimas de tsunami

Cumbre de tsunami pone en marcha ayuda para víctimas

Dirigentes mundiales buscan establecer sistema de alerta

Unos 2.600 estadounidenses siguen desaparecidos tras tsunami

Irak emergencia: 30 días más

EUA: Piden revisión del sistema electoral

Perú: Rebelión provoca debate

1,300 millones de habitantes

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados