Miércoles 7 de enero de 2004

 

Otros Sitios de Interés

 



  NACIONALES

DESEMPLEADOS: TAMBIEN PIDEN TRABAJO
"Arroz con mango" por mal estado de calles

linea
Delfia Cortez
Colón / Crítica en Línea

Imagen foto

Los miembros de la agrupación junto a un grupo de mujeres y hombres desde las 8 de la mañana habían colocado llantas encendidas en los dos tramos de la carretera, a la altura de Villa del Caribe.

Gritos y empujones se vivió ayer martes, entre las unidades del Control de Multitudes de la Policía Nacional de Colón y los dirigentes de Reacción Tres que quemaron llantas durante el cierre de la Transístmica que a nivel nacional es el primera protesta del año. Durante la fuerte protesta se arrestaron a cuatro dirigentes.

Los miembros de la agrupación junto a un grupo de mujeres y hombres desde las 8 de la mañana habían colocado llantas encendidas en los dos tramos de la carretera, a la altura de Villa del Caribe, a unos cuantos pasos de la Policlínica Hugo Spadafora, por espacio de una hora.

Enrique Mora, dirigente de Reacción Tres, comentó que están cansados del deterioro que presenta la carretera por eso es necesario hacer un sacrificio por que el gobierno no hace caso.

Indicó que exigen que se den más plazas de trabajo con un plan de emergencia, además que se implemente el proyecto de Colón Puerto Libre, y que se le pague a las unidades de la Policía que trabajaron por más de 12 horas diarias.

Viirgilio Alvia, otro de los dirigentes, manifestó que pese a que son un movimiento pequeño con pocas personas tienen la valentía que otros no demuestran, "nosotros continuaremos protestando en las calles aunque nos arresten".

Mientras tanto muchos conductores apoyaban la medida de los manifestantes por que indican que las calles son un desastre y nadie hace nada por repararla, otros dijeron que hay que tomar otra iniciativa que no los afecte tanto.

Al transcurrir una hora los dirigentes Mora, Blas Javier, Virgilio Alvia, y otro miembro del grupo fueron arrestados a la fuerza mientras que las mujeres trataban de defenderlos.

El Gobernador de Colón, Gasam Salama, aseguró que tienen que salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y como dirigentes tendrán que asumir las consecuencias ya que fueron arrestados.

Salama destacó que conocen del problema que tiene Colón, "y que no se diga que se trata de persecución sino que es el costo que deben tener todos aquellos que infrinjan la Ley y serán sancionados".

Se refirió al hecho que solo el lunes negociaban con los dirigentes las 467 plazas de trabajo que iniciarán a mediados de enero para los colonenses y el martes amanecen con posturas negativas cambiando las cosas".

Agregó que no es justo que se tomen acciones radicales que le hacen daño a todos.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

10 proyectos de ley esperan sanción del Ejecutivo

Podrían definir hoy cuánto se destinará para Barú

Imagen foto
Dueños de Video Clubes están en pie de guerra

Imagen foto
Ya ni los pick-ups pueden pasar

ANCON acude a la corte para que se respete en PNVB

Imagen foto
Franco III teme fraude electoral

Imagen foto
Martinelli promete combatir corrupción en 100 días

Imagen foto
Pilando por el afrecho

Allanan despacho de alcalde

Imagen foto
Panamá y Japón celebran 100 años de relaciones diplomáticas

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2004 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados