 |
No puede haber desarrollo social, generación de empleo ni crecimiento económico, sin que antes se combata de raíz los métodos corruptos que imperan en el sistema gubernamental  |
El candidato presidencial de Cambio Democrático (CD), Ricardo Martinelli, se comprometió ayer a aplicar en sus primeros cien días de gobierno los correctivos administrativos que contribuyan a erradicar el "síndrome de la corrupción" en el sector público y privado.
A criterio de Martinelli, no puede haber desarrollo social, generación de empleo ni crecimiento económico, sin que antes se combata de raíz los métodos corruptos que imperan en el sistema gubernamental para la adjudicación de licitaciones y contrataciones públicas.
Entre las medidas propuestas por Martinelli, y presentadas a la consideración de los directivos de la oficina de Transparencia Internacional capítulo de Panamá, figuran once puntos que involucran la creación de tribunales anticorrupción con fiscales para rendición de cuentas que "perseguirán a los corruptos de cuello blanco y cuello gris".
Igualmente, destacó que promoverá la eliminación de la inmunidad legislativa y la simplificación de los procesos burocráticos para la adjudicación de contrataciones públicas. También prometió eliminar la inmunidad que concede ser miembro del PARLACEN.
El candidato de CD expresó que entre sus recomendaciones figura que la selección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, del Contralor, Procurador y del Fiscal Electoral sea consensuado entre personas apolíticas para evitar el favoritismo entre los partidos políticos.
"Los otros candidatos solo hablan de la existencia de la corrupción, pero ninguno propone medidas para combatirla porque no entienden que el país está corrupto de pies a cabeza", dijo.
El candidato presidencial de CD, junto a su primer vicepresidente, Roberto Henríquez, entregó estas propuestas a Transparencia Internacional como parte de un compromiso que desea cumplir de ganar las elecciones generales de mayo del 2004. |