 |
Los ganaderos se preparan para la apertura comercial en 2004.  |
Ante la entrada en vigencia de un Tratado de Libre Comercio con Taiwan y la negociación en los próximos días con Estados Unidos, la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN) demandó al Ejecutivo la sanción de los proyectos No 25 y el No 72 para poder competir ante la apertura de estos mercados de producción.
El presidente de la ANAGAN, Algis Barrios dijo que con la apertura comercial que adelanta el gobierno a través de acuerdos bilaterales, los ganadores consideran necesario fortalecer sus estructuras orgánicas, así como la correcta ejecución del sistema nacional de tipificación de canales y cortes con miras a ordenar y diversificar el mercado nacional.
Detalló que con el proyecto de Ley No 25, se mejora el sistema de clasificación de la carne con miras a introducir el concepto de la calidad en el mercado de este producto.
Además el proyecto de Ley No 72 modifica la ley 58 de 1978 relativa a la cuota ganadera, que pretenda hacer llegar el 90 por ciento de la cuota de un balboa, que pagan los ganaderos por cada res que se sacrifica en los mataderos.
Barrios sostuvo que con la aprobación de está ley que abarcará 32 mil ganaderos, fortalecerán su estructura orgánica mediante la creación de la unidad de negociaciones comerciales, que se dedicará al análisis y participación en los procesos de negociación de futuros TLC.
Añadió que con la entrada de los dos proyectos de ley, -pendientes de ser sancionados- se busca que el cobro de los diez centésimos que hacen los municipios por el mantenimiento de los mataderos, se destinen en su totalidad a la asociación. Recursos que contribuirán a pagar a los asesores de TLC, que han contratado. |