Lunes 6 de enero de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  VARIEDADES


¡Ey, compa! El turismo sí paga

linea
Ariosto Velásquez
Crítica en Línea

Imagen foto

Cada año la industria turística proporciona a los gobiernos cientos de millones de dólares en ingresos fiscales.

Ser un buen anfitrión debe convertirse en la meta que como panameños debemos proponemos para este año que empieza.

Recordemos que con el Centenario de la República nos convertiremos en punto de encuentro de miles de visitantes que atraídos por cada acontecimiento llegarán a nuestras tierras para conocernos y disfrutar de lo que podemos ofrecer como un pueblo donde la variedad cultural ha marcado su historia.

Pero ante este reto debemos estar preparados para ofrecer nuestra mejor cara y dejar latente en cada visitante, el mejor recuerdo y el deseo de regresar.

En esta nueva sección ofreceremos una guía completa de consejos que ayudará a los panameños a convertirse en un buen anfitrión.

Tarea que no debe resultar difícil para todo aquel que se sienta orgulloso de haber nacido en esta tierra, de la que queda mucho por ofrecer.

SER BUEN ANFITRIÓN TIENE SUS RECOMPENSAS

Bien llamada la industria sin chimeneas, el turismo se ha convertido para muchos países hermanos como en el caso de Costa Rica, en hada madrina de sus economía, pero antes, han requerido de una conciencia y una cultura turística que ayude a fomentar el ambiente propicio para su desarrollo.

De acuerdo a la Organización Mundial del Turismo (OMT), ésta es la industria de mayor crecimiento en todo el mundo, y nada indica que su ritmo vaya a disminuir en el siglo XXI. Los ingresos por turismo internacional han aumentado a una media del 9% en los 16 últimos años, hasta alcanzar en el 2000 una cifra de 476 mil millones de dólares.

Según previsiones de la misma organización, las llegadas del turismo internacional alcanzarán un billón en el 2010. Asimismo se prevé un incremento de los ingresos, que llegarán a 1,55 billones en el 2010.

BENEFICIOS FUNDAMENTALES DEL TURISMO

Son muchos los aspectos de la vida de un país que se ven beneficiados con el desarrollo del turismo a continuación le detallamos los beneficios básicos del turismo:

GANANCIAS DE EXPORTACIONES

El turismo es la primera industria mundial por sus beneficios en exportaciones y un importante factor para la balanza de pagos de muchos países. Según la (OMT) en 1996, los ingresos en divisas por turismo internacional fueron de 423.mil millones de dólares, por encima de las exportaciones de petróleos, vehículos automóviles, equipamiento de telecomunicaciones, industria textil o cualquier otro producto o servicio.

EMPLEO

Los viajes y el turismo son importantes creadores de puestos de trabajo, que ocupan en todo el mundo a unos 100 millones de personas. La gran mayoría de los empleos turísticos se centran en las pequeñas o medianas empresas de propiedad familiar.

OPORTUNIDADES EN EL ÁMBITO RURAL

En general, los empleos y negocios turísticos se crean en las zonas menos desarrolladas de un país, lo que contribuye a igualar las oportunidades económicas en toda una nación y a dar un incentivo a los residentes para que permanezcan en las zonas rurales en lugar de trasladarse a ciudades superpobladas.

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA

Los viajes y el turismo fomentan inversiones enormes en nueva infraestructura, la mayor parte de la cual contribuye a mejorar las condiciones de vida de los residentes locales al igual que las de los turistas. Con frecuencia, los proyectos de desarrollo turístico incluyen aeropuertos, carreteras, puertos de placer, alcantarillado, plantas de tratamiento de aguas, restauración de monumentos culturales, museos y centros de información sobre la naturaleza.

INGRESOS FISCALES

Cada año la industria turística proporciona a los gobiernos cientos de millones de dólares en ingresos fiscales por impuestos de los establecimientos de alojamiento y restaurantes, tasas de aeropuerto, impuestos sobre las ventas, derechos de entrada a los parques, impuesto sobre la renta del empleo y otras muchas medidas fiscales.

PRODUCTO INTERIOR BRUTO (PIB)

El turismo internacional y el turismo interno generan juntos hasta el 10% de Producto Interior Bruto (PIB) mundial y una parte considerablemente mayor en muchas pequeñas naciones y países en desarrollo.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Ufff... ¡por fin llegaron las vacaciones!

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados