Lunes 6 de enero de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  MUNDO

VÍCTIMAS DE LA PROTESTA DEL VIERNES
Acusan a la Policía de matar dos manifestantes

linea
REUTERS

Imagen foto

Los manifestantes gritaban enardecidos ¡Justicia Popular!. Caracas, Venezuela

Miles de seguidores del presidente venezolano Hugo Chávez, marcharon el domingo por Caracas en medio de los actos fúnebres de dos personas que murieron hace dos días en enfrentamientos entre “chavistas” y “antichavistas”.

La muerte de las dos personas incrementó aún más las tensiones en el país y levantó temores de una escalada de la violencia.

El gobierno culpó de las muertes a la Policía Metropolitana (PM), que es comandada por el alcalde opositor Alfredo Peña, tras los choques el viernes en los que además otras cuatro personas fueron heridas con armas de fuego en confusos enfretamientos, en los que efectivos militares dispersaron las protestas con abundantes gases lacrimógenos y perdigones.

Los simpatizantes del mandatario se congregaron en una funeraria de la capital venezolana donde gritaban enardecidos ¡Jústicia popular! y “PM, asesino, la muerte es tu destino”, en el trigésimo quinto día de un “paro cívico” opositor que ha prácticamente detenido las actividades de la vital industria petrolera del quinto exportador mundial de crudos.

“No hay derecho a que cada vez que sale la Metropolitana a la calle (...) sea para matar a la gente. La función de la policía no es matar a la gente sino preservar la vida de los ciudadanos”, dijo el vicepresidente del país, José Vicente Rangel, que asistió a la Funeraria Valles y quien ayudó a cargar uno de los féretros en la marcha.

La protesta llegó hasta un hotel capitalino donde está hospedado el secretario general de la OEA, César Gaviria, quien auspicia unas negociaciones entre el gobierno y la oposición para buscar una salida electoral a la profunda crisis política del país, polarizado radicalmente en torno al presidente que llegó al poder hace cuatro años.

Varios ministros que participaron en la protesta pacífica, que llevó los dos ataúdes cubiertos con sendas banderas de Venezuela, entregaron al representante de la OEA en el país, Carlos Carvacho, un documento para que el organismo se pronuncie en torno a los hechos violentos, así como presuntas pruebas en contra de la PM.

En una información difundida por la televisora estatal, el gobierno anunció que Chávez cedió el espacio de su programa dominical “¡Aló, Presidente!” para la transmisión de los actos del “Duelo Popular Nacional”. Fuentes del palacio dijeron que el mandatario hablará en horas de la noche al país, en cadena.

Contra esos hechos violentos se han expresado tanto los representantes del gobierno como los de la oposición, responsabilizando cada uno al otro bando por las víctimas.

Testigos en los sucesos del viernes dijeron que miembros de los dos bandos sacaron sus armas en medio de los tiroteos.

Las muertes del viernes se sumaron a las más de 60 que ocurrieron por los hechos violentos que rodearon el breve derrocamiento de Chávez en abril y las tres registradas el 6 de diciembre, cuando una concentración opositora fue baleada.

El sábado por la noche, la policía dijo que dos uniformados de la PM fueron heridos cuando simpatizantes del presidente los atacaron a tiros, al culparlos de las muertes del viernes.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Doble atentado: mueren 18

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados