 |
Guilermo Endara  |
El expresidente de la República, Guillermo Endara, advirtió ayer que los cambios en el gabinete cuyos reemplazos serán anunciados oficialmente hoy por la presidenta de la República, Mireya Moscoso, deben contribuir a mejorar la "desgastada" imagen del gobierno.
Por lo que recomendó reforzar la gestión gubernamental con "sangre nueva que signifique mejorar la credibilidad del gobierno, ya que ha estado bastante desgastada".
La semana pasada la mandataria anunció en el interior del país que cambiarán a los ministros de Relaciones Exteriores, José Miguel Alemán; de Trabajo, Joaquín José Vallarino; Desarrollo Agropecuario, Pedro Adán Gordón; Obras Públicas, Victor Juliao y de la familia, Alba Tejada de Rolla.
Trascendió que el viceministro de finanzas, Eduardo Quirós, asumirá la cartera de Obras Públicas; mientras Harmodio Arias fungirá como canciller; Jaime Moreno actual viceministro de trabajo, será el titular de la cartera.
Mientras que Rosabel Vergara y Estelabel Piad se mencionan para ocupar la cartera del ministerio de la familia.
También se conoció que habrá cambios en las embajadas de Londres, Brasil Vietnam y Japón.
En tanto el exmandatario, afirmó que la principal causa para hacer cambios en el gobierno debe ser para mejorar la imagen del gobierno y recuperar la credibilidad que se perdió y no por razones de índole político.
Advirtió que hacer cambios en el gabinete porque algunos ministros aspiran a correr en las elecciones primarias del gobernante partido arnulfista, adelanta excesivamente la campaña política.
REACCIONES
Dos agrupaciones pidieron a la mandataria que reconsidere su decisión de remover del cargo al ministro de Trabajo, Joaquín José Vallarino, dado que consideran que ha llevado a cabo una buena labor al frente de la cartera.
Jeremías Aguilar, presidente de la Cámara de Comercio de Veraguas y de la Federación de Cámaras de Comercio (FEDECAMARAS), aseguró que con el trabajo de Vallarino se han dado importantes pasos para salir adelante, pese a la crisis económica que sacude al país.
Aguilar explicó que consideran como muy buena la labor de Vallarino, sobre todo porque ha creado las condiciones en el campo laboral para que los empresarios del país sientan la seguridad para seguir manteniendo los puestos de trabajo, y crear algunos adicionales en la medida de las posibilidades.
Agregó que en la mayoría de las regiones del país se han presentado importantes avances en cuanto a una armonía entre la clase trabajadora y sus empleadores, lo cual es bastante extraño y complicado pero se ha logrado, y sería muy delicado que el autor principal de esta gestión sea removido.
En igual sentido, se pronunció Angel Ruiz Canto, secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Construcción y Afines (SINTRACONA), para quien la presidenta debe reconsiderar el anuncio que ha hecho en torno al cambio de ministro de Trabajo, pues los resultados de su gestión son evidentemente positivos.
Aseguró que hoy en día las relaciones armoniosas entre los obreros, empresarios y el gobierno constituyen la principal prueba de que se ha hecho un buen trabajo, por lo que solicitan a la mandataria que lo deje en su puesto.
Finalmente, comentó que sería un retroceso el hecho que se nombre un nuevo ministro con el que tendrían que comenzar a tratar, y sobre el cual no conocen cuál es su modo de pensar y mucho menos la política que desea implementar. |