El gobierno venezolano aseguró este domingo que reactivó la refinería "El Palito", al centrooeste del país, que producirá unos 150.000 barriles diarios de crudo para enfrentar la aguda escasez de combustibles en el país, producto de un paro opositor que cumple 35 días.
El ministro de Energía de Venezuela, Rafael Ramírez, aseguró a la prensa oficial que la reactivación de la refinería, que surte al centro del país, ayudará a mermar las importaciones de gasolina que el gobierno ha realizado para superar la escasez de carburantes en Venezuela, quinto exportador mundial de crudos.
"Hemos reactivado una de las plantas de la refinería de El Palito y vamos a tener la total normalización de esta instalación que nos permitirá producir unos 150.000 barriles diarios que van a abastecer a diez Estados", aseveró Ramírez.
El ministro aseguró que la normalización de la operativa de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) al oriente del país, llevará "pronto" al país a alcanzar una producción total de 1,2 millones de barriles diarios.
Antes de iniciarse la huelga, la producción de la petrolera era de 2,8 millones de barriles diarios de petróleo.
"La situación petrolera tiende a normalizarse, tenemos a los nuevos gerentes al mando de áreas operativas, hemos continuado la depuración del personal y sustituido con operadores y técnicos venezolanos de gran experiencia", expresó Ramírez.
Sin embargo, el gerente destituido de la refinería de "El Palito", Ramón Marcano, aseguró que la planta está "totalmente parada" y dijo que el personal no acude a la refinería por temor a su seguridad.
"Lo que arrancaron fueron dos calderas y dos generadores con los que están vaporizando el agua, simulando que hay actividad, pero no se está produciendo nada", señaló Marcano al canal privado Globovisión.
El portavoz de los petroleros en huelga de la refinería, Diego de Espinoza, dijo a la AFP que "más del 90%" del personal de "El Palito" se mantiene plegado a la huelga.
Por su parte, Horacio Medina, presidente del sindicato de gerentes en huelga Unapetrol, volvió a acusar este domingo al gobierno por los daños que sufre la industria petrolera al colocar personal no calificado para su reactivación.
El dirigente dijo al canal Globovisión que desde el inicio de la huelga el 2 de diciembre, personal no calificado en PDVSA ha "producido tres derrames petroleros", "varios volcamientos de camiones gasolineros" y "hundimientos de plataformas marítimas". |