DEPORTES


Talento cubano para las Mayores

linea
Miami
El Nuevo Herald

Los jóvenes lanzadores cubanos Gary Gálvez y Yolexandry Reina López pudieran integrar pronto alguna de las 30 organizaciones de Grandes Ligas, después que la Oficina del Comisionado diera luz verde a sus respectivas aplicaciones para la agencia libre.

Se espera que ambos serpentineros, integrantes de las últimas promociones de jugadores de la isla, firmen contratos en los próximos días y estén listos para participar en los entrenamientos primaverales que comenzarán a fines de febrero.

Al parecer, los Marlins de la Florida han mostrado un fuerte interés en López, mientras que Gálvez ha llamado la atención de varios equipos que han quedado impresionados por sus condiciones físicas y una recta que sobrepasa de manera sostenida las 90 millas por hora.

''Ya algunos scouts han visto a Gary y no dejan de ponderar sus habilidades, a pesar de tener sólo 18 años'', expresó el agente de Gálvez, Henry Villar. ``Hemos recibido llamadas de equipos como los Marineros de Seattle, los Medias Blancas de Chicago, los Filis de Filadelfia y los Bravos de Atlanta''.

Villar, quien viajó ayer a República Dominicana, donde Gálvez estableció residencia para poder acceder a la agencia libre, confirmó que el 26 de enero su representado realizará una sesión de entrenamiento frente a los cazatalentos de todos los equipos de Ligas Mayores.

''Estamos hablando del mejor lanzador juvenil cubano de su promoción'', afirmó Villar acerca de Gálvez, quien arribó a Estados Unidos a principios de octubre del 2001. ``Se ha mantenido entrenando en la República Dominicana y estoy seguro que causará una impresión inmejorable a los evaluadores''.

Además de su velocidad, el villaclareño Gálvez domina fácilmente la curva y un lanzamiento conocido como tenedor.

''A pesar de su corta edad, Gary trabaja con mucho aplomo'', concedió Villar. ``Si su promesa se cumple brillará en las Mayores''.

La última vez que se enfrentó al equipo juvenil de Estados Unidos, lanzó seis innings inmaculados, además de jugar la primera base.

Por su parte, Michael Márquez, un receptor que llegó a Estados Unidos junto con Gálvez optó por una beca colegial en Fort Lauderdale, desde donde podrá, en un año, intentar también el salto a las Mayores.

Márquez es un catcher de ágiles movimientos y fuerte brazo, que posee buenos reflejos. Sus instintos defensivos son ostensibles y cuando abandonó la isla era dueño de los mejores porcientos de ''corredores cogidos robando'' en su categoría.

 

volver arriba 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados