CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 


  SUCESOS

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

La Fiscalía Especial instruyó 47 casos

Florencio Gálvez F. | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Fiscal Jeanette Rovetto. (Foto: Jorge Silot / EPASA)

La Fiscalía Especial instruyó 47 casos relacionados a panameños desaparecidos y muertos en la dictadura militar, reveló la fiscal Jeanette Rovetto.

De esos casos, 15 corresponden a ejecuciones extrajudiciales y 32 a desapariciones forzosas, de los cuales 15 están contenidos en las 17 reaperturas pedidas, indicó la funcionaria de instrucción.

Entre los expedientes en los que se pidió juicio figuran los casos relacionados a la desaparición física de los panameños Ariosto González, Benjamín Miranda, Eulogio Rivera, Manuel Díaz Adames, Alonso Sabín Castillo, Belisario Gantes, Heliodoro Portugal, José Manuel Morantes, Candelario Torres, Ever Quintanar Guzmán y Félix González Santizo.

Se declararon prescritos los expedientes relacionados a Reinaldo Sánchez Tenas, Narciso Cubas Pérez, Heriberto Antonio Manzzo, Dora Ceferino Moreno Jaén, Daniel Heart y José Enrique Pimentel.



OTROS TITULARES

Madrugó para trabajar, pero la muerte lo alcanzó en la parada

Hoy es el sepelio de niña arrollada en Colón en Año Nuevo

Se quemó "Doraditos"

Curundú despierta en llamas

Regalo de vida

Pensaron que lo secuestraban

La Fiscalía Especial instruyó 47 casos

Indagan retenidos por homicidio de Pacora

Humo negro cubre aeropuerto

Mujeres protagonizan trifulca en Las Tablas

Se prende arbolito en restaurante

Lo mataron encapuchados

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados