Las recientes declaraciones del Defensor del Pueblo, Ricardo Vargas, sobre el peligro de salud pública de la basura en las calles, una “bomba a punto de estallar", provocó ayer una dura reacción de parte del director de la Dirección Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario (DIMAUD), Abraham Goti.
“Pareciera que usted pretende aprovecharse de este problema real, que afecta a nuestra ciudad, para desviar la atención pública ante el pobre papel que desempeña frente a los problemas que ameritan su atención”, señaló, en una carta enviada al Ombudsman.
El funcionario, notoriamente sentido por las críticas, desmeritó las afirmaciones del Defensor, quien alertó sobre “el peligro de la gran cantidad de basura que se ve en las calles al aumentar los índices de enfermedades por la contaminación ambiental y la falta de una legislación en esta materia”.
“Su breve visita turística al Relleno Sanitario de Cerro Patacón para promocionarse no lo califica para hacer aseveraciones irresponsables sobre el manejo y la capacidad, desconociendo que existe una Misión Técnica del Gobierno de Japón desde el 2002 para el manejo maestro de este relleno”, subrayó.
El director del DIMAUD dijo que su institución está dispuesta a recibir “su ilustrado consejo sobre el novedoso equipo o sistema ideado por usted, todavía inédito, que debemos utilizar”, en referencia a un informe técnico elaborado por el Defensor para el manejo de la basura.
“Por otra parte, resulta curioso que en este momento en los medios de comunicación aparezcan declaraciones suyas extraídas textualmente de un informe extemporáneo y carente de sentido científico”, puntualizó.
Goti también cuestionó a Vargas al señalar: ”¿Qué ha hecho usted para contribuir en la reducción de la pobreza? ¿Qué ha hecho usted para reducir la mendicidad infantil, el hacinamiento de los presos en las cárceles, el problema de la indigencia, eso y muchos otros dramas sociales...”.