CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos


 

CRITICA
 


  DEPORTES

POLÉMICA: DOPAJE EN LA MLB
Clemens comienza a admitir que le inyectaron lidocaína

Nueva York | EFE

El lanzador Roger Clemens, el nombre estelar y sorpresa en el "Informe Mitchell" sobre dopaje en el béisbol de las Grandes Ligas, ya admitió que le inyectaron lidocaína y B-12, aunque rechaza que haya utilizado esteroides.

La lidocaína es un anestésico local que puede ser utilizado por los dentistas y en cirugías menores. Está disponible como parte de los ungüentos utilizados para tratar la inflamación de la piel.

Clemens, de 45 años, que después que su nombre apareciese en el informe sobre dopaje que dio a conocer el ex senador George Mitchell, guardó silencio y contrató a uno de los abogados más prestigiosos para que diese un comunicado, ahora ya ha admitido que su ex entrenador, Brian McNamee, le inyectó.

Algo que "El Cohete" hasta ahora había negado "rotundamente", pero que en una entrevista que ha ofrecido al programa "60 Minutos" de la cadena de televisión CBS, ya reconoció.

Pero Clemens se mantuvo firme en que no ha usado esteroides, de acuerdo a lo que dijo en la entrevista que será emitida mañana, pero que se ha dado a conocer un extracto de su contenido.

"Lidocaína y B-12. Es para mis articulaciones, y la B-12 aún la tomo actualmente", dijo Clemens a Mike Wallace, responsable de la entrevista, la primera que ofrece Clemens desde la publicación del "Informe Mitchell".

El ex pelotero cubano Rafael Palmeiro, de los Orioles de Baltimore, dio positivo al consumo de esteroides en el 2005, después de haber prometido ante un subcomité del Congreso que "nunca, nunca he consumido esteroides".

Palmeiro fue suspendido por 10 días, y su argumento fue que había consumido por vía oral la vitamina B-12, que le había sido dada por un compañero, que luego se descubrió fue el dominicano Miguel Tejada, y que ese producto pudo ser el que le dio positivo.

Pero la "versión" que ha dado a conocer Clemens ha tenido respuesta inmediata por parte de los abogados de McNamee, que han amenazado con demandar al lanzador si "difama" en sus declaraciones a su cliente.

INFORME MITCHELL 20 MESES
En el "Informe Mitchell", dado a la luz después de 20 meses de investigación, McNamee afirma haber inyectado esteroides a Clemens las temporadas de 1998, 2000 y 2001.



OTROS TITULARES

Los Santos intentarán domar hoy Chiriquí

Chicas empiezan trabajo para el soft femenino

Demostrarán el estilo panameño

Más donaciones para la Fundación Omar Moreno

Los niños disfrutan del campa

Clemens comienza a admitir que le inyectaron lidocaína

Los Suns ganan con remontada espectacular

Terminó el descanso

Duelo de intensidad

Jose Mourihnho podría ser el DT del Bayern

Flamengo tantea a paisa Radamel Falcao García

Pepe y Heinze apuran sus opciones de jugar

Con nueve pruebas arranca el 2008

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados