ECONOMICAS

COMPUTADORAS: EL PROGRAMA DEBE TENER LICENCIA DE USO
¡Ojo! con los vendedores piratas

linea
Joyce Baloyes Lobo
Crítica en Línea

Imagen foto

La utilización de programas ilegales constituye un delito en nuestro país, con penas de prisión que van de 2 a 4 años.

La computadora se ha convertido en una herramienta necesaria tanto para uso comercial como doméstico, situación que motiva tomar precauciones para que la compra no traiga dolores de cabeza.

Sin lugar a dudas, uno de los principales problemas que presentan los consumidores, hoy día, es la compra de computadoras con programas falsificados o reproducidos sin la debida licencia de uso. Que conlleva a penas de 2 a 4 años.

Por tanto, Nicole Darlington, representante legal de Business Software Alliance (BSA) en Panamá, aconsejó asegurarse que el programa preinstalado en el equipo que se adquiere y la licencia de uso entregada tenga el tipo de usuario que compra el equipo y corresponda al programa instalado.

Así como el idioma y la versión instalada, datos que deben estar reflejados en la factura de compra del equipo con los programas preinstalados.

De acuerdo a Darlington, la venta de computadoras con programas preinstalados en forma ilícita, es una de las más comunes piraterías en Panamá y Latinoamérica.

Y lo más alarmante es que "más del 50% de los establecimientos dedicados a la comercialización de computadoras y programas incurren, ya sea en forma regular u ocasional, en este tipo de práctica irregular".

IDENTIFIQUE AL VENDEDOR

Para que usted no sea víctima de estos problemas por ahorrarse unos cuantos reales, la manera más práctica es identificar a los vendedores piratas.

Explicó que generalmente aquel que no entrega las licencias de uso, certificados de autenticidad y manuales de usuario originales del producto vendido, venden programas ilícitos.

PIERDE USTED Y EL ESTADO

Darlington explicó que con la piratería de software pierde millones de dólares al año.

La industrial legítima de software no puede competir con el desplazamiento de su producto por otros falsificados que se regalan o venden a precios absolutamente inconsistentes.

En Panamá, se dejan de crear más de mil puestos de trabajo por los elevados índices de piratería que existen y el Fisco Nacional deja de percibir más de B/.18 millones.

NO SUFRA ENGAñOS

Ante esta posibilidad, lo más recomendable es recurrir a la Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (CLICAC) o comunicarse a la BSA, a través de su número gratuito 800-0272.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2004 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados