El candidato de la nómina Visión, José Miguel Alemán, advirtió ayer que el próximo 25 de enero, mediante una concentración que relizará desde las 8:00 a.m en la Plaza Catedral, desaparecerá las ilusiones del Partido Revolucionario Democrático (PRD) de volver al poder.
Durante una reunión con más de 3 mil candidatos a puestos de elección popular de la alianza Visión de País en las provincias de Los Santos, Herrera, Veraguas y Coclé, sostuvo que el retorno del PRD además del regreso de los militares al mando de la Policía Nacional, representa la privatización de los servicios de agua potable y de la Caja de Seguro Social.
Alemán volvió a cuestionar las encuestas, alegando que los arnulfistas no creen en "papelitos" sino en las encuestas de carne y hueso.
"Y el día 25 de enero, así como sucedió hoy (ayer), espontáneamente, todos en un sólo haz de voluntades vamos a reunirnos en la Plaza Catedral de la ciudad capital. Arnulfista, molirenas liberales nacionales, independientes, aquellos que nos apoyan, que nadie se quede en su casa, desde las 8:00 de la mañana, porque esta elección la vamos a ganar no el 2 de mayo, la vamos a ganar desde el 25 de enero del años 2004 cuando con carne y hueso en las calles vamos a demostrar cual es la fórmula presidencial que tiene liderazgo político en todo el territorio nacional", manifestó.
El candidato presidencial de la alianza Visión de País, José Miguel Alemán, aseguró que desde el próximo 25 de enero la población sabrá que cuenta con la fuerza necesaria para ganar las elecciones porque la concentración de los miembros de los partidos Arnulfistas, Molirena y Liberal Nacional en la ciudad capital hará desaparecer las ilusiones del PRD de volver al poder.
CARAVANA DE 29 KILóMETROS
Una caravana vehicular de 5,000 vehículos realizó ayer la alianza oficialista para acompañar desde Divisa hasta Penonomé a la nómina presidencial Visión de País, que lidera José Miguel Alemán.
De acuerdo a señalamientos de un delegado electoral, cuando la cabeza de la caravana iba por Natá, la cola aún estaba en Divisa, estableciendo así una diferencia de 29 kilómetros. |