miércoles 4 de enero de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

viva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  NUESTRA TIERRA



Gran fiesta de hierra y tradición

Ariosto Velásquez | Nuestra tierra, Crítica en Línea

Hoy por hoy es un deporte de clase mundial y Panamá no es la excepción.

La hierra, nombre con el que se le conoce al deporte de correr, enlazar y montar ganado en Panamá, tiene su origen en el trabajo que nuestro hombre del campo solía y suele realizar con su ganado.

En otras latitudes se le conoce como: rodeo o coleo, lo cierto es que ya está constituido como deporte y para los próximos 20, 21, y 22 de enero Panamá recibirá a unos 20 delegados de Estados Unidos, Venezuela, Colombia, México, Costa Rica, Brasil, Canadá, y Cuba, que unido a unos 50 jinetes panameños conformaran el Campeonato Mundial de Hierra a celebrarce en los estacionamientos del estadio Romel Fernández.

DEPORTE Y FOLCLORE
Según sus organizadores, Leandro Gallardo, "Bocho" Vergara y Chema Espino, la idea de realizar el evento, es atraer la mayor cantidad de panameños que nunca ha tenido contacto con la hierra, además de ofrecer un espectáculos del folclor panameño a los visitantes extranjeros.

Por lo que además de las competencias a desarrollarse los días 21 y 22 han organizado tardes de cantadera, encuentro de reinas atracciones infantiles y bailes populares.

Vergara, manifestó a Nuestra Tierra que, actualmente Panamá tiene muy buena reputación a nivel internacional en este deporte, de allí su interés en montar un gran espectáculo, cuyo costo supera los 45 mil balboas y en el que ofrecerán diversión para todos los gustos desde el amante del folclore hasta el que degusta otros géneros como: el reggae o la salsa.

Según Vergara se espera que unos 30 mil visitantes asistan al Campeonato, que aseguró contará con una excelente seguridad durante todo su desarrollo.

CANTADERA Y TAMBORITO
Para los seguidores del tamborito, habrán tamboritos y para los que siguen las cantaderas el sábado 21, Miguelito Rivera, Tano Mojica y Miguelito Cano junto a la guitarra de Sergio Cortés y el violín de Colaquito Cortés serán parte del gran espectáculo que finalizará con el acordeón de Alfredo Escudero.

 

    TITULARES

Imagen foto
Son parte del folklore

Esquipulas espera a sus fieles

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados