El presidente del Consejo Municipal de Panamá, Javier Ortega, desmintió que el Consejo Capitalino o alguna otra instancia municipal hayan propuesto un aumento de un balboa al impuesto de las placas de circulación vehicular.
Ortega aclaró que si hay un proyecto en este sentido, pero la misma no surge de los ediles capitalinos o de la administración Alcaldicia, sino que es una solicitud elevada a la Cámara Edilicia por los directivos de la propia Escuela Vocacional de Chapala, quienes aducen que sus costos de producción se han elevado y que el incremento de un balboa les permitiría en parte cubrir estos costos.
Según el presidente de la Cámara de Ediles, es comprensible que un aumento en el costo de las placas representa un golpe para el bolsillo de los contribuyentes, también hay que entender la posición de los directivos y estudiantes de la Escuela Vocacional de Chapala, quienes por muchos años han tenido la responsabilidad de la confección de estas placas y dependen en un 100 por ciento de este ingreso para llevar adelante sus programas de reeducación a jóvenes con problemas de conducta y reintegrándolos plenamente a la sociedad.
Por su parte, el tesorero municipal, Mario Miranda, indicó que el aumento resolvería los altos costos de producción de placas que tiene a su cargo la Escuela Vocacional de Chapala y recordó que anteriormente el Municipio Capitalino absorbió un incremento de 50 centésimos en el costo de las placas, sin traspasárselo a los contribuyentes.