Si hablara en términos de apostadores... seguro que Lemos Jiménez dice: "Métele la maleta".
Chiriquí viene al torneo nacional de béisbol juvenil con el atuendo de gran favorito. La hora parece haber llegado para los del Valle de La Luna que han ganado cuatro campeonatos nacionales de la pelota juvenil, el último en el 2001.
Alberto Macré será el manager, un experimentado mentor y figura clave en la selección nacional en los últimos años. Es la hora de Macré, el momento para mostrar lo aprendido y frenar la racha de campeonatos del profesor Cristóbal Girón.
Chiriquí tiene un pitcheo sólido y el zurdo Eliécer Navarro será no sólo la gran figura de su equipo, sino uno de los grandes animadores del torneo 2005.
La línea central del equipo de Chiriquí tiene una sólida base en el receptor Angel Cisneros que puede explotar su potencial detrás del plato. En el campo corto estará el "Chuky" Jesús Barroso de manos suaves y bate "regañón" y en el jardín central el zurdo Víctor Miranda que tiene un alto perfil como bateador y jardinero. Chiriquí viene a la carga, su primera corona la ganó en 1980, otro en el 94, una en el 97 y la última en el 2001.
PLANTILLA:
LANZADORES: Eliécer Navarro, Mario Aizpurúa, Heriberto Cabrera, Eloy Martínez, Edgar Montenegro, Cherman Aizpurúa, José Morales, Paul Flores y Noel Del Cid.
RECEPTORES: Angel Cisneros y Socrátes Marenco.
CUADRO INTERIOR: Eric Brenes, Jorge Mendoza, Einar Atencio, Carlos Patiño, Jesús Barroso, Manuel Morales y David Cedeño.
JARDINEROS: Víctor Miranda, Andy Sánchez, Andrés Montenegro y Joel Estrella.
SUPER CAMPEONES
El equipo de Panamá Metro tiene 16 coronas en su vitrina, es el líder en la categoría juvenil y en el 2005 va en busca de otra joya para su colección privada.