Panamá es un país muy privilegiado, no sólo por poseer costas en ambos océanos, sino también por su riqueza marina y ambiental. Buscando proteger estas riquezas que nos brinda nuestro país se firmó un acuerdo de colaboración entre dos instituciones, que desarrollarán una gestión ambiental urbana.
A través de este convenio firmado recientemente por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y el Patronato Panamá Viejo, se promoverá la recuperación de los valores ambientales y escénicos de las playas urbanas, así como la reforestación de los manglares e integración de la población vecina para rescatar tradiciones culturales.
VALORACION
Este acuerdo, firmado por Ligia Castro de Doens, administradora general de la ANAM y Reinier Rodríguez Ferguson, vicepresidente y representante Legal del Patronato Panamá Viejo y director del INAC, incluye un programa conjunto con la finalidad de dar una valoración en los cambios físicos del ambiente marino contiguo a Panamá Viejo, evaluación de los manglares y su rehabilitación y promoción de los valores culturales de las poblaciones vecinas.
Según Ligia Castro, este proyecto de reforestación se dará con el apoyo de la Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT) en manglares de Chitré, Chame y en la provincia de Los Santos.
NECESIDADES TURISTICAS
Dentro de este convenio se incluyen tareas comunitarias donde se fomentarán la producción de artesanías, organización de talleres de cerámica, teatro popular, títeres, fotografía con la finalidad de que puedan dar respuestas a las necesidades turísticas.
De esta manera también se le brindará a las comunidades unas fuentes de ingresos para el sostenimiento de sus familias.
OTRAS PROVINCIAS RECIBIRAN BENEFICIOS
Los manglares de Chitré, Chame y de Los Santos se verán beneficiados gracias a este proyecto de reforestación que cuenta con el apoyo de OIMT.