La enfermedad exótica de la encefalitis equina, no es nada nuevo en nuestro país, pues ha estado presente desde hace muchos años, así lo indicó José Dimas Espinosa, director nacional de COPEG.
Apuntó que los análisis sanitarios han arrojado que en el área de Panamá Oeste hacia el sector de río Indio en Coclé y hacia la Costa debajo de Colón cinco casos de animales, con presunción de diagnostico de Encefalitis Equina Venezolana, se han detectado.
Sin embargó, aclaró que no se tienen los resultados finales de laboratorio, que son los que confirman que efectivamente se trata de este padecimiento.
Espinosa informó a los productores de esta área que en estos casos hay que tomar las medidas pertinentes a través de la vacuna trivalente, que además de contrarrestar la encefalitis venezolana sirve para combatir el tétano y algunos otros padecimientos.
Expresó que esta es una enfermedad cíclica que se presenta tanto en equinos como en humanos, pero aclaró que luego de la supuesta muerte que se le atribuye a esta, no hay razones porque alarmarse.