Diario Crítica
Respetados Periodistas
E. S. D.
Deseamos informarles que la Universidad de Panamá y la Dirección de Catastro y Bienes Patrimoniales del Ministerio de Economía y Finanzas firmaron un Convenio de Cooperación Técnica y Científica que permitirá el desarrollo de la práctica profesional de los estudiantes de carreras afines a la actividad que desarrolla esa entidad del gobierno nacional.
El Dr. Benjamín Colamarco Patiño, director de Catastro y Bienes Patrimoniales del MEF y el rector de la Universidad de Panamá, Dr. Gustavo García de Paredes, subscribieron el acuerdo en la Rectoría de la Universidad de Panamá, ante la presencia de Decanos, Vicedecanos y miembros del Consejo Académico de nuestra primera casa de estudios.
El acuerdo permitirá la práctica profesional en Catastro y Bienes Patrimoniales a los alumnos que estudian carreras relacionadas con la conservación, actualización de mapas, registros catastrales e inventario, uso adecuado y recuperación útil de los bienes muebles e inmuebles del Estado.
Según el acuerdo, habrá un intercambio permanente de información técnica, científica y tecnológica entre ambas instituciones. También existirá la colaboración recíproca en las investigaciones y proyectos de desarrollo científico y tecnológico que decidan en común acuerdo ambas instituciones.
El Dr. Colamarco dijo que con la firma de ese convenio, la parte académica y la práctica se unen para poder perfeccionar ese recurso humano tan importante para el desarrollo del país.
"Todos esos estudiantes con carreras y actividades afines a la tarea que realiza la Dirección de Catastro y Bienes Patrimoniales, entre ellos Geografía, Cartografía, Topografía, Geodesia, Arquitectura y Derecho, tendrán la oportunidad de desarrollar esa práctica profesional y conocer en el terreno, los procesos que se desarrollan en la institución", agregó.
Por su parte, el Dr. Gustavo García de Paredes, afirmó que la Universidad de Panamá es una institución que está construida y hecha para no solamente prestarle los servicios a una población marginada, sino que está al servicio del desarrollo nacional y dispuesta a cooperar con todas las entidades del Estado y de la empresa privada.
Relaciones Públicas