CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 


CUARTILLAS
  OPINIÓN


Remón

Por: Milcíades Ortíz | Catedrático

Durante muchos años circuló en Panamá a finales de los años cincuenta, una frase que envolvía un tremendo misterio: "¿Quién mató a Remón?". De esta manera el panameño señalaba la existencia de un caso criminal sin resolver, a pesar de lo importante que era.

José Antonio Remón Cantera fue un militar que tuvo el control total del país. Logró neutralizar la oposición política y la prensa.

Utilizando ofertas y presiones, el "chichi" como lo llamaban sus íntimos, tuvo en el puño de su mano la patria panameña.

Por eso no era de extrañar que al finalizar su período presidencial, se hablara de que continuaría dirigiendo el país, ya sea legal o ilegalmente.

Pero la lógica no siempre funciona en la política criolla de Latinoamérica. Existían elementos que no querían que Remón continuara mandando en Panamá, y haciendo lo que le daba la gana. Era una especie de dictador civil, que había logrado el poder en elecciones.

Gustaba Remón del deporte de las carreras de caballos. En el antiguo Hipódromo Juan Franco (donde hoy está Obarrio) la noche del dos de enero del año cincuenta y cinco, el todo poderoso mandamás fue atacado a tiros.

Varios de sus acompañantes murieron y otros fueron heridos. El presidente falleció poco después.

Aquí se inició un relajo judicial, pues se juzgó primero al supuesto "autor intelectual del atentado". El Ing. José Ramón Guizado, primer vicepresidente, fue condenado rápidamente y le arruinaron su vida y carrera política.

Este juicio lo consideraron algunos juristas como absurdo. Uno de ellos fue mi tío, el licenciado Carlos Alfonso Vaccaro.

Panamá vivió un "sainete" con el juicio de Rubén Oscar Miró, quien supuestamente disparó la ametralladora alemana contra Remón. Miró se convirtió en una figura pública y al final lo absolvieron.

De esa manera tuvieron que sacar sin ninguna vergüenza de la cárcel al Ing. Guizado. Y nadie supo nunca quién mató a Remón, ni por qué lo hicieron. Circularon versiones relacionadas con el narcotráfico y la mafia. Otros hablaron de un sector de la oligarquía panameña que estaba frenada por Remón, etc.



OTROS TITULARES

Leonard - Durán en Montreal

Sin embargo, no aprovecho el verano

Remón

Mujer y familia

Derecho al vestido

Buzón de lectores

Políticas ambientales

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados