CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  EL MUNDO


Chávez seguirá atado a economía de EE.UU.

Miami | EL NUEVO HERALD

Luego de un lustro de retórica antinorteamericana y de múltiples intentos para disminuir la influencia comercial y energética estadounidense en Venezuela, la supervivencia de la economía del país suramericano paradójicamente continuará dependiendo cada vez más de su vinculación con su vecino del Norte, de donde Caracas extrae el grueso de sus ganancias para sostener la llamada revolución chavista, indicaron expertos.

Casi el 70% de la producción petrolera venezolana, que en total asciende a 803,000 millones de barriles anuales, es enviado puntualmente al mercado energético norteamericano, generando para Venezuela un formidable flujo de dólares.

De hecho, el canciller venezolano, Ali Rodríguez, anunció que Venezuela se propone ''incrementar el flujo energético'' hacia Estados Unidos para los próximos cinco años, dentro de un plan que busca duplicar la producción petrolera a 5 millones de barriles diarios.



OTROS TITULARES

Bush ordena banderas a media asta en homenaje a víctimas de sismo

Washington criticado por prensa ante lentitud para ayudar a Asia

Ataque suicida de extremistas deja 22 muertos en suburbio de Bagdad

Ucrania: renuncia de Yanukovich aclara panorama

Sangriento desenlace en Perú

Centro América no está preparada para tsunami

Chávez seguirá atado a economía de EE.UU.

Colombia: Frente 28 de las FARC perpetró matanza

Peligra ayuda tras maremoto

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados