Ticos intentan invadir zona fronteriza

Vielka Cádiz Franco
Chiriquí - EPASA
Un nuevo enfrentamiento entre
ciudadanos costarricenses y panameños se presentó esta semana
en la región fronteriza de Río Sereno, cuando los costarricenses
intentaron invadir parte del terreno perteneciente a Panamá, informó
el representante del Corregimiento de Caizán, Darío Araúz.
Según el vocero, los extranjeros hicieron una calle para apropiarse
de un metro más de terreno, lo que provocó la furia, y por
ende, el pronunciamiento del pueblo panameño residente en ese sector,
quienes de inmediato se levantaron e impidieron que la acción se
ejecutara.
Araúz explicó que el conflicto fronterizo en esa zona surgió
a raíz de que los límites no están bien definidos;
sin embargo, y pese a que anteriormente se reunieron, las autoridades aún
no han logrado resolver el asunto.
En este sentido, dijo que "los hitos que habían allí
fueron modificados y tirados a los lados, entonces las personas no saben
cuál es la línea base".
Durante su intervención, Araúz denunció que de manera
constante los panameños son amenazados por los ciudadanos ticos,
quienes no pueden observar un vehículo de Panamá en su región,
porque de inmediato detienen al conductor.
Sin embargo, destacó el representante, ellos sí pueden
invadir el terruño patrio y hacer todo lo que desean, sin que nadie
les diga nada.
Ante esta situación, Araúz hizo un llamado a las autoridades
encargadas del problema, para que estudien el caso y en el menor tiempo
brinden la solución definitiva al conflicto.
La fuente hizo tal petición, argumentando que los residentes de
esa región fronteriza están siendo azotados continuamente
por los costarricenses. "Es más, esta semana que acaba de pasar,
un tico mató a un panameño".
Araúz continuó señalando que debido a la falta de
respuestas por parte de las autoridades provinciales, el problema es competencia
de los ministerios y por lo tanto, debe remitirse al organismo encargado.
Recordó que anteriormente los ticos invadieron seis hectáreas
de terreno, las cuales aún están en su poder.


|