Implementan Granja de Desarrollo
Sostenible en comunidad de El Lirio
Eric Montenegro
Panamá Oeste - EPASA
La granja forma parte de
un proyecto que adelanta el Patronato de Nutrición, teniendo como
patrocinador a la familia Nessim Hafeitz, por recomendación del presidente
del patronato. Ing. Joseph Homsany. Las granjas existentes regularmente
son patrocinadas por la empresa privada.
A pesar de que la granja aún está en su etapa inicial,
ya son visibles los logros obtenidos, sobre todo en la gran cantidad de
parcelas ya cultivadas, en las que existe una variedad de productos, lo
que permitirá una mejor alimentación a las familias y con
lo cual se reducirán los niveles de desnutrición.
El objetivo de la granja es ayudar a las familias para que estas logren
ser autosuficientes en la consecución de alimentos, lo cual permitirá,
una vez la granja se haya desarrollado en su totalidad, realizar la venta
de algunos productos.
En este sentido, el sub-coordinador técnico del Patronato de Nutrición,
José Raúl Hehrman, indicó que la granja abarca un poco
más de cuatro hectáreas, las cuales han sido sembradas con
diferentes productos, a fin de obtener la producción necesaria para
la canasta básica de las familias que participan en el proyecto,
con la intención de reducir los niveles de desnutrición.
Hehrman sostuvo que con el establecimiento de la granja en la comunidad
de El Lirio, se intenta que las 14 familias que están participando
en el proyecto produzcan el alimento necesario para sí mismas y
así poder eliminar la dependencia existente a la ayuda externa.
Cada familia es representada por un miembro, el cual es instruido en
técnicas de producción, adaptación y conservación
de suelos, agricultura orgánica para el manejo de sistemas de producción
de pollos de ceba, ponedora y cerdos; además de otra serie de rubros
que con técnicas sencillas irán siendo incorporadas.
No obstante, enfatizó que la enseñanza de todo ello es
también con la idea de que se pueda crear un ciclo productivo en
el área, al implementar las familias en sus propias parcelas las
técnicas aprendidas.
Los productos que inicialmente serán cosechados de la granja deberán
ser consumidos por las familias y una vez crezca la producción estos
podrán ser comercializados para generar ingresos que permitan la
sostenibilidad del proyecto.
Una fiesta de Navidad, organizada por la coordinadora de mercadeo y promoción
del Patronato de Nutrición Fanny Lombana, sirvió para congregar
a todos los hijos de las familias que trabajan en la granja, a quienes les
fueron entregados juguetes donados por la familia Hafeitz; además
de haber sido amenizada por el payaso "Trompeta".
Los juegos y la alegría en el rostro de los pequeños, fue
la mejor muestra de agradecimiento de quienes muy pocas veces celebran la
Navidad o pueden recibir obsequios, debido a los pocos recursos con que
se cuentan.
El establecimiento de la granja de desarrollo sostenible en la comunidad
de El Lirio, representa grandes esperanzas para la comunidad y una oportunidad
para adquirir ayuda y conocimientos técnicos; tomando en consideración
lo costoso que representa adquirir un préstamo por parte de alguna
entidad bancaria o financiera, sostuvo Brígido Ureña, uno
de los participantes.
Ureña explicó que el apoyo recibido del Patronato de Nutrición
ha permitido superar la crisis que desde los años ochenta existía
en cuanto al trabajo agrícola. Anteriormente se había trabajado
con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y el Banco de Desarrollo Agropecuario,
pero debido a que más del 90% de las familias viven en extrema pobreza
es imposible continuar los programas.

|