México abrió ayer sus fronteras para importar libres de aranceles vehículos nuevos de Estados Unidos y Canadá, al entrar en plena vigencia el capítulo automotriz del Tratado de Libre Comercio de Norte América (TLCAN), que rige desde hace diez años.
La Secretaría de Economía (SE) señaló que a partir del primer día de 2004 los mexicanos pueden adquirir vehículos en Estados Unidos o Canadá. Para introducirlos al país deberán presentar el certificado de origen, para evitar la triangulación, y comprobar que fueron fabricados con partes producidas en los tres países firmantes del TLCAN.
"De no presentarse tal documento, se deberá pagar un impuesto general de importación del 50% sobre el valor declarado del automotor". |