SUCESOS


¿Quién asesinó al presidente Remón?

linea
Thomas Rorke
Crítica en Línea

Las mafias vinculadas al narcotráfico, represalias de los arnulfistas de la época y la figura de Rubén Miró son las versiones que toman protagonismo en el asesinato del presidente José A. Remón Cantera, muerto por ráfagas de ametralladoras en el palco presidencial del hipódromo Juan Franco, el 2 de enero de 1955, cuando celebraba el triunfo de su pura sangre "Valley Star".

Rubén Miró, detenido por el crimen de Remón, pasó tres años en prisión hasta que se le absolvió por no encontrarse pruebas, dijo su hijo Gabriel Miró, quien se inclinó por la versión de capos, por la detención del estadounidense Martin Irving Lipstein, a quien se le encontró residuos de pólvora y de nitrato en su ropa.

Según Miró hijo, a Lipstein se le vinculó en el asesinato de Bugsy Siger, un mafioso fundador de Las Vegas, quien cayó en desgracia con sus socios y lo mandaron a asesinar, muriendo de un solo tiro al igual que Remón.

Estando detenido en Panamá, "los compinches de Remón" dejan que se vaya, declaró Miró. El sospechoso viajó a México, donde fue asesinado.

Por su parte, el ex presidente de la República, Guillermo Endara, quien siguió el caso de Remón, dijo que quien lo mató lo hizo por razones políticas y patrióticas, porque se veía venir un militarismo, sistema que se retrasó con su muerte.

La vinculación del narcotráfico a la muerte del "Hombre Fuerte de Panamá", es una hipótesis que "nunca me convenció", dijo Endara. "Estoy convencido que Rubén Miró estaba involucrado en cualquier forma. Personalmente yo creo que él fue quien disparó", declaró.

Hubo un juicio donde surgieron todas las dudas, todo el manejo político y la mayoría del jurado de conciencia absolvió a Miró, indicó el ex mandatario.

El ex gobernante, quien señalara que le hicieron un gran favor a Panamá al matar a Remón, manifestó que cualquier asesinato no es un hecho que se deba celebrar.

 

volver arriba 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados