 |
Gary Stempel  |
Panamá, país que a nivel mundial es conocido por las hazañas que en un pasado no muy reciente hicieran Roberto "Mano de Piedra" Durán y Rod Carew, además de la inmortalidad demostrada por el grande del sillín Laffit Pincay Jr.
Ahora, se apresta a su más grande compromiso a nivel futbolístico, tal y como es la Copa Mundial de Fútbol Sub 20, la cual tiene como sede los Emiratos Arabes en el mes de marzo.
Sí, es un serio compromiso que tienen los panameños de defender el honor del fútbol en el área, luego de la buena participación que tuvieran los representantes regionales en el Mundial de Corea y Japón.
"Ese es nuestro gran reto y estamos dispuestos en afrontarlo de la mejor manera. Los muchachos tienen conciencia de eso y pueden estar seguro que vamos a poner nuestro mayor empeño en dejar en alto el nombre del país", aseguró el técnico Gary Stempel.
Ante tal fin, Stempel y sus dirigidos no se piensan dormir en los "laureles" y a partir del día de mañana reinician sus entrenamientos, los cuales serán más intensos debido a que la fecha del reto se avecina.
Ante tal responsabilidad, se contempla que los mundialistas viajen en el mes de febrero con destino a Brasil donde volverán a concentrarse, para posteriormente retornar al país, alistar maletas e iniciar su periplo hacia Italia donde se contempla que realice algunos encuentros previos a la cita grande del mes de marzo.
Aún se desconoce cuales serán los rivales del equipo panameño, pero eso no es un impedimento para que los "Stempel Boys" se mantengan animados y con todo el deseo de hacer las cosas bien, conociendo que todos los que están en el Mundial serán difíciles.
"No hay enemigos pequeños en el Mundial, así que vamos preparados para enfrentar al que nos toque. Será un torneo duro, pero vamos con la mayor disponibilidad de dejar en alto el nombre del fútbol panameño que va en ascenso", puntualizó Stempel. |