Jueves 2 de enero de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  ECONOMICAS


En la mira la base aérea de Howard

linea
Eliécer Navarro
Crítica en Línea

Imagen foto

La base aérea de Howard cuenta con una pista de aterrizaje de 2.59 kilómetros de largo y 45 metros de ancho.

El futuro de la antigua base aérea de Howard como Área Económica Especial Panamá Pacífico (AEEPP) depende de las conversaciones que actualmente mantienen la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI) con miembros del sector laboral, afirmó el Administrador de esta entidad, Alfredo Arias.

A través de un comunicado oficial de la ARI, Alfredo Arias mencionó que una vez se llegase a un entendimiento con los trabajadores, se presentaría inmediatamente a la Asamblea Legislativa un Anteproyecto de Ley para la creación de una AEEPP en Howard, y que luego de ser aprobado este por el Legislativo y el Ejecutivo, se procedería a convocar una licitación pública internacional.

Según Alfredo Mejía, Jefe de la Unidad Ejecutora del Proyecto Howard de la ARI, ya se ha hecho un análisis de demanda, consistente en visitas a empresas de Corea, Japón, EU y Europa. "Específicamente, más de un 40% de estas empresas dijeron que tenían interés en establecerse en Howard", destacó Mejía.

"Estamos hablando de más de mil empleos que se pudieran estar generando en muy corto plazo, una vez estas conversaciones hayan finalizado y que la ley esté aprobada", sostuvo. "Son empleos que son muy bien remunerados, tanto en el sector de la información, comunicación y tecnología, en el sector de reparación de aviones y en el sector de carga aérea, específicamente".

Según la ARI, el AEEPP tiene como meta final acelerar el traslado de materiales y productos entre instalaciones comerciales, aviones, naves, camiones y vagones de ferrocarril, así como entre aeropuertos y puertos de la región.

La base aérea de Howard cuenta con una pista de aterrizaje de 2.59 kilómetros de largo y 45 metros de ancho. Tiene una estación de gasolina, instalaciones de correo, tiendas, una capilla, un teatro para 1,189 personas y cuatro hangares para reparación de aviones.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Economía de EEUU inicia el 2003 con preocupación

Los salvadoreños tienen dos años con el dólar

Panamá estrena apertura de telecomunicaciones

Suspenden exoneración de impuestos

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados