OPINION


Todo el poder del directorio

linea
Por Carlos Manuel Barragán
Colaborador

El Directorio del Partido Arnulfista es el designado para escoger la terna presidencial. El candidato a la presidencia de la República y los vicepresidentes. Estos dos últimos pudieran negociarse con los partidos aliados.

Pienso que debe ser el Directorio, porque ello evitaría el distanciamiento del seno del Partido de aquellos candidatos perdedores en las Primarias. Nosotros como buenos latinos, no flemáticos, somos incapaces de aprender a perder. Para ejemplo: La conducta de Alberto Vallarino, una vez perdió las “primarias” en el Arnulfismo. Hoy este pre-candidato, se rasga las vestiduras implorando las primarias, en sus reflexiones como buen banquero, deduce que puede comprar los votos de los convencionales y adueñarse así del Partido; con ello excluiría a Mireya y sus aliados.

Una vez ya aprobadas las reformas electorales que cierran el paso a Alberto, no le queda otra opción que acudir a la fundación de su partido, y sumar los votos de los independientes que serían según estimaciones, unos 250 mil votos.

Los votos, independientes y especialmente jóvenes cuyas edades frisan entre los 18 y 35 años, la mayoría sin compromisos con el pasado, y sin ataduras de ninguna especie con el presente o futuro, depositarán sus votos, por emoción y por idealismo como corresponde a esta edad.

Alberto, debe entender que los Arnulfistas tenemos como valor relevante en la escala axiológica -ideológica, la lealtad en primer lugar.

De tal cognición, en unas primarias quien no ha sido leal con el Partido, no lleva ninguna oportunidad para alzarse con una candidatura, un político que no haya estado en las entrañas del Arnulfismo, jamás podrá entenderlo.

Los tiempos en los cuales las posiciones políticas se ganaban por herencia consanguínea, o afinidad, dejaron de ser. Se puede tener familiaridad con el caudillo, pero también hay que hacer lo propio, como hizo Mireya: labró su propio destino, caminó, desde el llano, a las montañas, casa por casa, barrio por barrio, presentando su propuesta, pidiendo al pueblo elector el favor del voto, no es posible desde una torre refrigerada, en Calle 50, ganar una presidencia.

 

volver arriba 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados