 |
El Canciller José M. Alemán y el Ministro Víctor Juliao, han manifestado sus intenciones de participar en las contiendas internas del Partido Arnulfista.  |
Se activa el reloj de las elecciones populares y a un año de la apertura del proceso, comienzan los movimientos preparativos.
Se puede ser funcionario y al mismo tiempo ser partícipe en las contiendas internas de los partidos políticos.
De acuerdo al Magistrado del Tribunal Electoral, Dennis Allen Frías, actualmente no hay una regla que indique que los funcionarios tienen que separarse de sus cargos en la administración del Gobierno, para participar en las elecciones internas de sus partidos.
Las normas electorales señalan que los funcionarios con mando y jurisdicción que aspiran a puestos de elección popular deben separarse de sus cargos seis meses antes de la fecha de las elecciones generales, sin embargo, no hay reglas para los procesos internos de los partidos políticos.
El Magistrado consideró que quien tenga aspiraciones puede renunciar voluntariamente al cargo que ocupa en la administración, tiene las opciones de acogerse a vacaciones o solicitar licencia sin sueldo.
Sin embargo, de continuar en el cargo, sólo podrá hacer política en horas no laborales o bien los fines semana, y abstenerse de utilizar los recursos del Estado, fiscalización que estará a cargo de la Fiscalía Electoral.
La comunidad panameña conoce de dos ministros del actual Gobierno que preside la Mandataria Mireya Moscoso, quienes han manifestado sus intenciones de participar en las elecciones internas del Partido Arnulfista.
Son ellos, el José Miguel Alemán, Ministro de Relaciones Exteriores; Víctor Juliao, Ministro de Obras Públicas.
Las postulaciones para las elecciones de mayo del 2004, se efectuarán entre los meses de enero y febrero de ese año. Allen Frías adelantó que el 2 de diciembre de este año será el acto formal de convocatoria. A partir del 2 de enero del 2004 arrancará el proceso electoral. |