Jueves 2 de enero de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 


  AL CIERRE


Vienen más cambios en sector transporte

linea
Eliécer Navarro
Crítica en Línea

Imagen foto

Los buses actuales son un desastre

Lo que ya parece un novelón, el lío del transporte público en la ciudad capital, tendrá un nuevo capítulo en los próximos meses. Ahora el Gobierno contratará los servicios de un consorcio colombiano-chileno para hacer otro estudio, esta vez de reordenamiento de rutas y para la aplicación de una tarifa integral.

¿Será esta la antesala de un nuevo aumento de tarifa en los buses? Las fuentes consultadas no señalan nada al respecto, aunque sí se reveló que deberán cambiarse todos los buses conocidos como “diablos rojos”.

Hasta ahora se sabe que la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) está diseñando el marco jurídico para todo lo que viene.

El director Nacional de Transporte Terrestre (DINATRATE), Arturo González, explicó que la empresa “Pablo Carejos”, de capital colombiano-chileno, se encargará desde los próximos meses de hacer los estudios para un reordenamiento de todas las rutas.

¿Qué se busca con esto nuevo estudio? Que el usuario pague una tarifa definida aunque haga varios transbordos, así como agilizar el tráfico y disminuir el tiempo de recorrido, dijo González.

Según se dijo, deberán cambiarse los “diablos rojos”, pues se requiere que las nuevas unidades tengan dos puertas: una para subir y otra para bajar, lo que obligará a que el pasajero pague al subir.

Según señaló el funcionario, con buses de dos puertas se disminuye el tiempo que los buses demoran en las paradas.

¿Cuándo empezará este nuevo y sorpresivo sistema? El estudio demorará dos años y medio, de acuerdo a los informes obtenidos.

Este anuncio coincide en el tiempo con las declaraciones del administrador de la ATTT, Pablo Quintero Luna, quien dijo que se debía volver a los 15 centavos de tarifa de bus, en visto que los conductores de “diablos rojos” habían incumplido los acuerdos del año pasado, y gracias a los cuales se les facilitaron 30 millones de dólares en concepto de préstamo.

A pesar de semejante cantidad de dinero, el sistema de transporte sigue en malas condiciones, y algunos buseros no pagan sus compromisos, señaló Pablo Quintero Luna.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Positivo“par vial” en La Chorrera

Gerente de C&W declarará el 10 de enero

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados