CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

viva

contacto

sucesos

 

CRITICA
 

  POLÍTICA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Varela se consolida en el Panameñismo

Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Juan Carlos Varela también aclaró que su hermano, José Luis Varela, sigue formando parte de su equipo de campaña.

Contrario a lo que muchos pensaban, la decisión del Comité Ejecutivo del Molirena, de recomendar la ruptura de la alianza con el Partido Panameñista, lejos de desmoralizar a los panameñistas, ha provocado que los dirigentes de ese colectivo opositor cierren filas en torno al partido y a su candidato Juan Carlos Varela.

Una muestra de ello fue la reunión que sostuvo Juan Carlos Varela con la bancada del panameñismo, encabezados por José Isabel Blandón, donde todos los diputados de la bancada reiteraron su apoyo a la candidatura de Varela.

"Vamos a ganar las elecciones, porque somos el cambio en que los panameños pueden confiar", dijo Varela rodeado de los diputados Alcibiades Vásquez, Francisco Alemán, Argentina Arias, Mireya Montemayor, Alberto Barranco, Agapito Cleghorn, Manuel Grimaldo, Olmedo Carreño, José Luis Varela y José Blandón; el diputado Miguel Fanovich se excusó por estar en Chiriquí, pero pidió que sus colegas expresaran también su respaldo.

El candidato presidencial aclaró que su hermano, José Luis "Popi" Varela, continúa formando parte importante de su campaña presidencial.

Con miras a la redefinición de las estrategias de campaña, "hemos creado un Consejo Ejecutivo de Campaña integrado por Alberto Vallarino, Melitón Arrocha, Ramón Fonseca Mora y mi hermano José Luis Varela, quien lo coordina", añadió.

Consultado sobre la decisión del CEN del Partido Molirena dijo considerar que ese partido lo conforma gente muy seria y responsable, sin embargo, algunos de sus directivos encabezados por su presidente Sergio González Ruiz, cedieron ante las aspiraciones personales de obtener embajadas y consulados. "Ellos tenían esas aspiraciones (González Ruiz y sus allegados) y ante los nerviosismos que les crearon las encuestas, pensaron primero en sus intereses", sentenció el opositor.



OTROS TITULARES

Se escucha por ahí

Martinelli condena a la Asamblea

PRD inicia la "Ruta Balbina"

Varela se consolida en el Panameñismo

Hostilidad puede empañar imagen democrática

 


 

  







linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados