La suspensión de unos 25 proyectos inmobiliarios de lujo, y la rebaja en los precios de otros "son una clara evidencia de que el globo empieza a desinflarse", aseguró Roberto Alfaro, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivo de Empresas (APEDE).
El empresario, al igual que muchos expertos, considera que el escenario económico para el 2009 se vislumbra un tanto difícil.
"El sector de la construcción será una de los más afectados, porque algunos proyectos se están suspendiendo o serán cancelados, lo que traerá desempleo", aseguró Alfaro.
A juicio de Alfaro, ante este panorama los empresarios y el Gobierno deben ser más creativos para fomentar la construcción de vivienda a costos menores en donde existe una demanda muy grande, y de esta manera se evitarían los despidos.
Indicó que otros sectores en donde se reportarán bajas será en la inversión extranjera, el sector comercial y en los ingresos del Canal, por la baja de compra en Estados Unidos, principal usuario de esta vía Interoceánica.
La inversión extranjera como los es la compra de apartamentos por los "baby boomer" ha empezado a reducirse por la crisis financiera de Estados Unidos, agregó el empresario.
Sin embargo, el sector de la construcción registró un crecimiento de 20.30% durante el 2007, mientras que para el año que acaba de finalizar se prevé que llegará a 22.69%, según datos de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC).