jueves 1 de enero de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

viva

contacto

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Torrijos defiende sus viajes

José Edwin Sánchez M. | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

El presidente Martín Torrijos aseguró que los viajes que realiza son necesarios para atraer inversiones.

Pese a las críticas de sus adversarios políticos por los 83 viajes que durante su gestión ha realizado, el presidente Martín Torrijos aseguró que estos son necesarios, ya que es una manera de atraer inversiones al país.

En una participación en RPC Radio, Torrijos dijo que gracias a esos viajes a diversas cumbres y eventos presidenciales es que se ha podido captar un gran número de inversiones para el país, que han ayudado en gran parte al crecimiento económico que ha experimentado Panamá.

Al cuestionarlo sobre las críticas que hizo a los viajes que en su momento hizo la ex presidenta Mireya Moscoso, Torrijos destacó que cuestionó los "viajes como el de Mónaco, que fueron de paseo, pero no aquellos en los que se vieron resultados positivos para el país".

"No es un tema de que uno quiera viajar, uno compite por la inversión. Quien pretenda gobernar quedándose encerrado en el Palacio de las Garzas sin visitar el interior para conocer sus problemas, no logrará atraer inversionistas", sostuvo el jefe del Ejecutivo.

"Hace cuatro años teníamos una situación de desempleo agobiante, unas finanzas públicas que realmente no le servían al país y que no servían para que la propia sociedad pudiera generar sus recursos", sostuvo Torrijos.

Reveló que, gracias a los esfuerzos de una política exterior eficaz, se ha logrado que inversionistas tengan confianza en Panamá, lo que al mismo tiempo representa el fruto de nuevas plazas de trabajo y el crecimiento de la economía y un número sustancial de nuevos cotizantes a la Caja de Seguro Social.

"Panamá ha sido, entre muchos países, el que más ha crecido en Latinoamérica y eso ha sido ratificado por los organismos internacionales", precisó.

Esta política comercial no existía debido a que Panamá no estaba presente en los foros internacionales, pero algunos sólo enfocan el tema en los viajes del Presidente.

En cuanto al "talón de Aquiles" de su gestión como ha sido la seguridad, Torrijos destacó que este es un tema complejo en el que han quedado aspectos que atender, pero defendió los cambios que se han implementado para mejorar este aspecto como son los cambios en la ley de la Policía Nacional y los cambios en Migración, la fusión de los servicios marítimos y aéreos, y la creación del Servicio Nacional de Fronteras.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Regalito de Año Nuevo: gasolina sigue bajando

haga click para ampliar la imagen
Árboles causaron interrupciones eléctricas

No se bajará la guardia contra delincuencia


linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados