Ceden lluvias, se cuadruplica número de afectados de un año a otro

Agencias
Internacionales
Las autoridades meteorológicas afirmaron ayer que se mantiene un tiempo seco en todo el país, cediendo las lluvias que han dejado a lo largo del año más de un millón de personas afectadas, cuatro veces más de los registros de 1998. "Para todo el país hay un tiempo seco, hay algunas nubes bajas en la zona andina, pero se mantiene el tiempo seco", dijo a la AP ayer en la mañana Leonardo Rivera, del oficial Instituto de Meteorología, Hidrología y Estudios Ambientales (IDEAM).Rivera, en conversación telefónica, agregó que solo en Nariño, al sur del país y donde el promedio de lluvia es de 80 milímetros al mes, el índice se ha visto superado debido al fenómeno de "La Niña", o el enfriamiento de aguas del Pacífico a lo largo de la línea ecuatorial. En Colombia existen más de 3.000 estaciones de medición de lluvias, sin que hasta ahora se haya calculado en cuánto se ha visto superado el nivel promedio de los aguaceros en los últimos meses del año, dijo Rivera. Nariño, uno de los 32 departamentos colombianos, ha sido de los más golpeados por las lluvias y posteriores deslizamientos de tierra y barro, que han dejado solo entre el 24 y el 26 de diciembre 29 muertos y 300 viviendas destruidas. Eduardo González, director de la oficina nacional de Atención y Prevención de Desastres, aseguró a la AP que mientras las lluvias dejaron el año pasado cerca de 258.000 personas afectadas en todo el país, cuyas viviendas fueron total o parcialmente destruidas, este año se han reportado 1,150 millón de personas, más de la mitad de ellas en el último trimestre de 1999. "Hoy amaneció un día seminublado, ha disminuido las lluvias, pero el riesgo sigue", dijo ayer en la mañana a la cadena radial Radionet el gobernador de Nariño, Jesús Rosero. El gobernador aseguró que tienen cerca de 1.300 viviendas ubicadas en zonas de riesgos de aludes o deslizamientos y que la prioridad es evacuar a esas personas para prevenir tragedias. Para los primeros meses del 2000, afirman los meteorólogos, La Niña ya estará muy débil y sus efectos desaparecerían.
|
|
Para los primeros meses del 2000, afirman los meteorólogos, La Niña ya estará muy débil y sus efectos desaparecerían.
 |