logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera plananacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

portada

 Jueves 30 de diciembre de 1999


Pereira Burgos y Arjona ratificados; se hundió candidatura de Endara

Imagen foto

linea
Redacción
Crítica en Línea

El pleno de la Asamblea Legislativa ratificó anoche a los juristas César Pereira Burgos y Adán Arjona como magistrados de la Corte Suprema de Justicia, luego que el exmandatario Guillermo Endara desistió de su candidatura, al percatarse de que no lograría los 36 votos mínimos para su designación.

Una alianza de perredistas, democristianos y el miembro de Solidaridad, Laurentino Cortizo evitó la ratificación de Endara, quien reveló que desistió a solicitud de la presidenta Mireya Moscoso.

La no ratificación de Endara fue la primera derrota que sufre la presidenta Moscoso, quien en anteriores ocasiones había vencido al PRD en el ámbito legislativo.

Arjona y Pereira Burgos recibieron incluso el voto de la bancada perredista, en una sesión a la que asistieron miembros del Consejo de Gabinete y de la cúpula del PRD.

Horas antes, la directiva de Solidaridad, Marisín Villalaz reveló que el partido había decidido votar a favor de Endara y Pereira Burgos, por lo que se mostró sorprendido por la actitud de Cortizo. Todo este rejuego que se ha dado en la Asamblea sugiere que se ha dado un "chantaje de todas partes", añadió.

Al mismo tiempo, el secretario general del PRD, Martín Torrijos había amenazado indirectamente al ex vicepresidente y legislador suplente, Tomás Gabriel Altamirano Duque, con someterlo a un proceso disciplinario, si votaba a favor de Endara, pero la situación se superó con al desistir éste.

Para Torrijos, la no ratificación de Endara "ha sido un gran día en donde todos los panameños han ganado".

En tanto, la legisladora democristiana Teresita de Arias manifestó que se opuso a la ratificación de Endara , porque éste convertiría el máximo tribunal del país en la "Tremenda Corte".

Mientras, el legislador José I. Blandón ponderó los méritos de Endara y dijo que éste fue víctima de la oposición del PRD y de una "vendetta" de la Democracia Cristiana.

También se anunció que hoy se debatirá con carácter de urgencia los proyectos de presupuesto general del Estado y la llamada "Ley Chorizo", que busca la remoción de los directivos del Registro Público y la Autoridad Marítima.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Pilotos canaleros firman convención colectiva

Transfieren bienes de la Comisión al Canal de Panamá

Justo reconocimiento

Protesta contra embajadas

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA