logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

deportes

 Jueves 30 de diciembre de 1999



Panamá sin campeón; Durán lo mejor y Pedroza en Salón de La fama en el 99

linea
Crispín Chavarría N.
Crítica en Línea

El boxeo panameño finaliza el siglo sin un campeón mundial, tras obtener 17 en las últimas cuatro décadas, siendo el primero Teófilo "Panamá" Al Brown, (29 de junio de 1929), más sin embargo la entrada al Salón de la Fama del Boxeo Mundial, del excampeón pluma Eusebio Pedroza, la Convención Mundial de la AMB, realizada en Panamá y la escogencia de Roberto Durán entre los diez mejores boxeadores en esta centuria son las notas rescatables de nuestro país este año.

Pero aunque la situación del boxeo panameño parece mejorar por la cantidad de programas que se hicieron en 1999, un total de 17, Panamá sufrió severas derrotas, especialmente infringidas por venezolanos. El excampeón mundial minimosca Carlos "Púas" Murillo cayó abatido por Edison "Guapito" Torres y desde entonces el diminuto púgil no anda bien y sus días en el difícil deporte parecen haber llegado a su final.

Otro que sucumbió fue el veragüense Evangelio Pérez, quien no pasó de dos asaltos con el novato venezolano José Luis López. Tanto la pelea de Murillo y Pérez celebradas el 3 y 30 de julio respectivamente, en el nuevo local Balboa Civic Center, profundizaron la crisis boxística panameña, que navegaba con estos dos trompadanchines con la esperanza de un título mundial, que no llegó, dejando el espacio para el nuevo milenio con grandes interrogantes sobre posibilidades.

En estas posibilidades se encuentran a tres colonenses y un capitalino; Mauricio Martínez, peso gallo y elegido el boxeador internacional del año, Miguel Callist, campeón FEDELATIN de los ligeros y Guillermo Jones, quien ha tenido dos peleas titulares ante el francés Laurent Bouduani. El invicto Pedro Alcázar es la cuota capitalina, pero como se están llevando los movimientos en los gallos Jr., sus deseos de pelear título se ven más verdes que los antes mencionados.

Martínez realiza campaña en Estados Unidos y se proyecta para pelear título en el mes de julio, mientras que Callist, el mejor del año en Panamá, ganó el cetro FEDELATIN en dramática pelea al colombiano Douglas Villarreal y posteriormente lo defendió dos veces ante los "nicas" Roger Flores y Genaro Ríos. Callist posee los elementos para coronarse, pero necesita fortalecer su mandíbula.

Jones retornó ganando fácil ante rivales fáciles, Rojas de Dominicana y Daniel de Venezuela, pero el pasado 18 de diciembre venció al rankeado mundial de Kenia, Zaffarou Ballogou, despertando otra esperanza más para los panameños.

La interrogante que deja el año 1999, es cual de los cuatro puede coronarse y ser el primer campeón mundial del nuevo milenio, porque por el momento no se ven candidatos.

17 programas boxísticos, cinco de ellos realizados por Panaprom, empresa que abrió nuevos mercados; Balboa Civic Center y Hotel El Panamá, donde se realizó la cartilla más grande del año, con tres títulos regionales en juego y eliminatorias mundialistas, entre argentinos, venezolanos.

17 de septiembre, en el gimnasio Nuevo Panamá se realizó la primera pelea de campeonato mundial de mujeres en Panamá, entre las norteamericanas Kathy Rivers y Valerie Madfood, quien se coronó. Star Boxing Production, fue la presentadora.

El 23 de enero la nueva promotora RJP, da inicio a cartillas denominadas de estrellitas, mostrando por TVN los nuevos pinos, en los que se dan a conocer Alfonso Mosquera, elegido prospecto del año; Wilmer Gómez, invicto y Jairo Arango, quien ya es campeón nacional mínimo. RJP presentó siete programas. Teniendo su punto cumbre en las ferias, desde Chiriquí hasta Chepo. Promosport, realizó tres programas y Valeo uno.

La Convención Mundial de Boxeo, realizada en la capital panameña del 14 al 20 de noviembre, cerró el año con la presencia del famoso promotor norteamericano Don King.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Pincay celebró su cumpleaños con dos triunfos en Santa Anita

Para funcionar en buena forma

Descubren úlcera estomacal en diez caballos en el HPR

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA