Las acciones de Sacyr Vallehermoso, que se adjudicó en julio la ampliación del Canal de Panamá, han caído más de 42% desde septiembre.
La capitalización bursátil de la empresa española está afectada y ha caído por debajo de los 2,500 millones de europeos, tres veces y media por debajo de los 11.800 millones de euros a los que asciende su deuda.
Sacyr dio un golpe de timón en julio con la adjudicación de la ampliación del Canal de Panamá, un proyecto que le dio prestigio y recibió los aplausos de un mercado muy crítico hasta entonces por sus problemas financieros.
La venta de Itínere y la adjudicación de una autopista en Italia se sumaron a este lavado de imagen, todo ello acompasado por una campaña de publicidad nunca vista en la constructora.
Pero desde finales de septiembre, Sacyr Vallehermoso ha vuelto por sus fueros. La acción se ha desplomado un 42% desde los máximos del día 23 de ese mes (13,95 euros). Ahora, cotiza cerca de los 8, por lo que la capitalización vuelve a caer por debajo de los 2.500 millones, 3,5 veces inferior a su deuda neta (11.800 millones).
Por otro lado, la aseguradora Mutua anunció ayer la renuncia como miembro del consejo de Administración de Sacyr Vallehermosa.
Según un comunicado de la constructora a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) Mutua Madrileña ha renunciado a sus puestos en el consejo.
Aunque el comunicado no especifica los motivos de la salida de Mutua del consejo, hace meses habían anunciado su intención de salir del accionario de la compañía.