A huelga trabajadores que laboran en ensanche San Carlos-Farallón

Explicó que la pasada semana los obreros le declararon una huelga a la misma empresa, la cual realiza trabajos en la ciudad capital, por el incumplimiento de las medidas de seguridad.

Eric Montenegro
Panamá Oeste - EPASA

Los trabajadores que laboran en el ensanche de la vía Interamericana, desde el distrito de San Carlos hasta Farallón, anunciaron un paro de labores para el lunes 28 de diciembre, por el incumplimiento de las normas de seguridad, por parte de la empresa Amado Tercero.

En este sentido el secretario de salud ocupacional del Sindicato Unico Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (SUNTRACS) Demetrio Aguirre, indicó que el paro de labores fue decidido por todos los trabajadores, tras la presentación de un pliego de peticiones a la empresa.

Aguirre aseveró que la empresa ha dejado de cumplir con la convención colectiva, la póliza de vida con la cual deben contar los trabajadores y el mantener desamparados a los obreros al no pagarles el seguro social, obteniéndose resultado negativos durante las negociaciones sostenidas con la empresa.

Debido a ello el paro de labores se hará efectivo el día lunes, enfatizando el dirigente sindical que la negativa de la empresa a dotar a los trabajadores de la póliza de vida, impediría a las familias de los obreros recibir algún tipo de beneficio de sufrir éstos algún accidente.

Según Aguirre existen empresas en Panamá Oeste que se niegan a pagar las pólizas de vida establecidas y que son de B/.21,000 por riesgos profesionales, B/.16,000 por muerte accidental fuera del área de trabajo y los B/.8,000 por muerte natural.

El Secretario de Salud Ocupacional del SUNTRACS, aseguró que no permitirán a la empresa que deje de pagar el salario a los más de 100 obreros que trabajan en el proyecto, durante los días que dure el paro de labores.

Explicó que la pasada semana los obreros le declararon una huelga a la misma empresa, la cual realiza trabajos en la ciudad capital, por el incumplimiento de las medidas de seguridad.

 

 

 

 

 

 


 

En este sentido el secretario de salud ocupacional del Sindicato Unico Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (SUNTRACS) Demetrio Aguirre, indicó que el paro de labores fue decidido por todos los trabajadores, tras la presentación de un pliego de peticiones a la empresa.

 

PORTADA | NACIONALES | RELATOS | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICION DE HOY | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.