Panamá preparada para ocupar sitial de honor en el turismo internacional de investigación

Carlos R. Rowe L.
Crítica en Línea

La Dra. Hanna Ayala, quien lleva adelante el lanzamiento de la República de Panamá como primer destino turístico mundial para el próximo siglo, manifestó que los logros alcanzados hasta el momento, son muy alentadores, ya que se ha podido captar la atención de diversas instituciones internacionales, así como también de varias personalidades vinculadas al turismo y a la conservación del medio ambiente, los cuales están dispuestos a brindar su colaboración y apoyo al Plan Maestro que se adelanta en nuestro país.

La Dra. Ayala dio a conocer que se ha logrado la protección de las áreas que comprenden las áreas de Fuerte Sherman, las cuales serán objeto de un estudio pormenorizado para que la República de Panamá obtenga los mejores planes de infraestructura turística, que le permita cumplir sus metas de turismo.

El plan de turismo para Panamá conlleva la participación de arquitectos nacionales e internacionales, que con sus conocimientos permitirán el mejor de los aprovechamientos de los sitios turísticos nacionales.

Panamá será la pionera en el turismo de investigación ­ conservación, según informó Ayala.

De esta manera se logrará llamar la atención de inversionistas los cuales cada vez más se interesan en este tipo de alternativas turísticas.

Según indicó la Dra. Ayala, las futuras obras arquitectónicas que se construirán en Panamá, para incrementar el turismo, pasarán a ser obras de admiración mundial, puesto que serán obras de arquitectura sin precedentes.

Manifestó que estas obras se combinarán con el ambiente natural, las rocas, la flora, la fauna, dando un ambiente único y de gran vistosidad, el cual no destruirá el medio ambiente, sino que lo aprovechará, demostrando la posibilidad de convivir en armonía con el mundo que nos rodea.

Dio a conocer igualmente que se contará con la participación de agrupaciones como el Instituto Smithsonian y National Geographic, instituciones de reconocida fama y prestigio mundial.

La participación de las antes mencionadas instituciones demuestra la importancia que Panamá está ganando a nivel mundial.

Muestra de los éxitos que se están logrando, lo representa el Complejo Turístico Gamboa Rain Forest, que fue el lugar donde la Dra. Ayala aprovechó para comentar de los avances turísticos panameños.

Se mencionó que proyectos como el de Gamboa Rain Forest, incentivan a otros inversionistas, puesto que constituyen un reto para los turistas de todo el mundo, por la gran cantidad de atracciones que brindan a todos los que llegan a participar de las facilidades de estos.

Gamboa Rain Forest, es el primero de varios complejos turísticos con facilidades investigativas y patrimoniales y que próximamente estará a la disposición del público en general

 

 

 

 

 





 

Proyectos como el de Gamboa Rain Forest, incentivan a otros inversionistas, puesto que constituyen un reto para los turistas de todo el mundo, por la gran cantidad de atracciones que brindan a todos los que llegan a participar de las facilidades de estos. Gamboa Rain Forest, es el primero de varios complejos turísticos con facilidades investigativas y patrimoniales.

 

PORTADA | NACIONALES | RELATOS | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICION DE HOY | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.