Liga Femenina de Fútbol clausuró con éxito su segunda temporada

Carlos Alberto Martínez
Crítica en Línea

Con un acto sencillo pero significativo se realizó recientemente en el Salón de Reuniones de la Asociación Nacional Pro-Fútbol, la entrega de premios con el que la Liga Femenina de Fútbol clausuró su segunda temporada con gran éxito.

La premiación, que contó con la presencia de importantes figuras del mundo deportivo y principalmente del deporte fútbol, se desarrolló en un grato ambiente de camaradería y sana convivencia entre los protagonistas de este torneo que contó con la participación de ocho equipos, de los cuales dos de ellos, Cosmos y Tauro Sports, fueron suspendidos de la organización al no cumplir con sus obligaciones estipuladas, pero que en el desarrollo del mismo, se efectuaron un total de 33 interesantes partidos en los que se anotaron 194 goles, cifra récord para un torneo de duración corta de tres meses.

La liga premió con trofeos a las ganadoras de nivel individual como Michelle Peralta del CD Sta. Ana como campeona goleadora con 18 tantos marcados, a Dora Castillo del Sporting'89 como la mejor guardameta con la valla menos vencida (5 goles en contra en 7 partidos), una mención honorífica a la costarricense Cindy Rodríguez Solera como la primera jugadora extranjera, y el trofeo al "Juego Limpio" para el Club Ventorrillo de Coclé.

Así mismo, la liga entregó trofeos y premios de incentivo a los equipos que quedaron en los cuatro primeros lugares como lo fueron, Embajadoras de Veraguas, Estrellas 810, Sporting'89 y el Club Deportivo Santa Ana, que logró el título nacional por segundo año consecutivo.

La temporada de 1998, a pesar del casi nulo respaldo de la empresa privada ve con buenas perspectivas el próximo torneo, siempre y cuando, entre otras cosas, se espera que la actual situación a lo interno de la Federación Panameña de Fútbol, que mantiene problemas para la consecusión de una elección de directiva, se pueda resolver, pero además, se espera seguir reforzando su relación con las ligas distritoriales, provinciales y con la Asociación Nacional Pro-Fútbol, en los cuales la liga femenina cuenta con dos equipos que mantienen una filiación con las franquicias masculinas en Primera y Segunda División.

La próxima temporada de la Liga Femenina de Fútbol se iniciará, posterior a la celebración del Mundial Femenino de la FIFA a finales de julio de 1999, aunque con una serie de controles más estrictos como la introducción del record policivo como requisito documental de las jugadoras, la posibilidad de las pruebas antidopaje y la reserva al derecho de admisión de los equipos, así como la posibilidad de que las ligas distritoriales y provinciales realicen sus torneos para que tres equipos ocupen los puestos disponibles de parte de la entidad.

Al respecto, se cuenta con referencias de que en el sector Oeste, ya se han realizado torneos de nivel distritorial, y Chiriquí realizará un torneo similar, todos ellos con carácter selectivo que acompañarían a los que forman parte de la liga femenina, y se desarrollarán eventos en el sector Este, en San Miguelito y en la provincia de Coclé.

 

 

 

 

 

 


 

Así mismo, la liga entregó trofeos y premios de incentivo a los equipos que quedaron en los cuatro primeros lugares como lo fueron, Embajadoras de Veraguas, Estrellas 810, Sporting'89 y el Club Deportivo Santa Ana, que logró el título nacional por segundo año consecutivo.

 

PORTADA | NACIONALES | RELATOS | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICION DE HOY | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.