Panamá América
Día a Día

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos


 

CRITICA
 


  NACIONAL

Share/Bookmark

¡Navidad en un circo!

Miriam Vicenta Almanza | Crítica en Línea

Reunidos alrededor de un particular arbolito navideño, en un cálido y rústico recinto, bajo una carpa sostenida por grandes horcones, y rodeados de enormes elefantes, gigantes camellos, esponjosas llamas y otros exóticos animales, los integrantes del Circo de Renato, de los Hermanos Gasca, alzaron sus copas para celebrar su primera Navidad en Panamá.

"¡Feliz Navidad!" debió ser el coro que retumbó en la familia circense integrada por más de 30 miembros, entre los que se cuentan a dos niños nacidos en ese ambiente artístico.

Intercambio de regalos, risas, buenos deseos y, por supuesto, un menú especial caracterizó la festividad de los extranjeros que están instalados en la vía Ricardo J. Alfaro, a un costado del antiguo almacén El Triángulo y la Universidad Latina.

"Celebramos la Navidad como todos. Y nuestra tradición es que no importa donde estemos, siempre nos reunimos en familia para esta fecha", compartió José Luis, conocido como "Pepe", e hijo de don Renato I, jefe del grupo circense.

¿QUE COMEN DE ESPECIAL PARA ESTA FECHA?
Pepe: Un asado. Hacemos un asado, con arroz, frijoles charros mexicanos..

El hombre joven y de sonrisa amable transmitió un brillo especial a través de sus ojos cuando evocó el menú, transportándose tal vez, a su natal México.

¿En qué consiste el asado?

Pepe: Carne, costillitas, pollo.. una barbacoa.

"Antes, cuando vivían nuestro abuelos, nos reuníamos toda la familia: 77 primos, 100 nietos, 14 bisnietos.. Era muy bonito! Ahora nos reunimos mis hermanos, mi padre, mis hijos, los artistas.. cuando mueren los pilares, las cosas van cambiando", compartió con un dejo de nostalgia el mexicano Renato II, conocido como "Pepe".

La familia circense, que estará hasta el 4 de enero en la ciudad capital, mostró el orgullo de sus raíces y compartió álbumes del recuerdo, de sus viajes, de las personalidades con las que se han reunido alrededor del mundo.

"Me he podido tomar fotos con la Princesa Estefanía (de Mónaco) y aquí ni siquiera me he tomado fotos con una india kuna", dijo en broma y en serio el jefe del circo, un señor de 65 años, lleno de vitalidad, a quien parece que se le agolpan los conocimientos e ideas para compartir.

"A la Navidad en Panamá todavía le falta más tradición. En México hay más tradición que aquí. Allá, desde una semana antes de la festividad, se vive en intensidad las posadas, las piezas, tonadas.. Es algo impresionante. En Panamá pareciera que la celebración está contagiada de los gringos", reflexionó Renato II.

Pero en medio de tanta distancia, cultural y física, la familia circense, donde hay mexicanos, argentinos, chilenos, entre otras nacionalidades, desean a este país una feliz Navidad y un venturoso año 2010, porque el Niño Dios no tiene nacionalidad.

¡Paz y amor!

OPINIONES
"A la Navidad en Panamá todavía le falta más tradición. En México hay más tradición que aquí. Allá, desde una semana antes de la festividad, se vive en intensidad las posadas., las piezas, tonadas.. "




OTROS TITULARES

Decomisan 56 toneladas de droga en 2009

Denuncian a alcalde del Consejo Municipal

¡Navidad en un circo!

Prepago con servicio de Roaming Internacional

425 víctimas fatales por accidentes

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos losderechos reservados