Panamá América
Día a Día
sábado 26 de diciembre de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA


otros sitios de interés

CRITICA
 


  VIVA


Share/Bookmark

Es hacendada y ganadera

Ariosto Velásquez | VIVA, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Dayra

Dayra, que es actualmente la más cotizada cantadora de décimas a nivel nacional, indicó que la finca de Arena de Quebro lleva por nombre Don Cuaca en honor a su padre y en este terreno se desarrolla un proyecto de lechería. Mientras que en la finca de Canajagua, que bautizó como Doña Mary, por su madre, se ha dedicado ha la ceba de ganado, y planea levantar un proyecto turístico a futuro, por ser una área fresca debido a su altitud.

La trovadora, quien también es la cara de la empresa Pronagro, dedicada a la venta de productos agropecuarios, dijo que ha tenido que "aguantar" la mano en sus presentaciones, pues ya tiene lleno el calendario del próximo año. Debido a sus múltiples compromisos no ha podido culminar su CD que debe estar en la calle en febrero próximo, con el que aseguró que sorprenderá al mundo folclórico por la mezcla de sonidos y géneros que trae.

Pero a pesar de la gran cantidad de trabajo Dayra dijo sentirse contenta con sus logros y ahora cada vez que puede se va hasta alguna de sus fincas a ver el ganado, mientras da un paseo en su caballo, cosa que le relaja un enormemente.



OTROS TITULARES

En enero, cierra Premio Rogelio Sinán del 2010

Sin rastro de rumba

¡Por Dios, que llegue enero!

Buscan reinita para Carnaval

En la Biblioteca Nacional

Sólo para mujeres

No valió la pena

No pasó la prueba

Demanda por desnudo

Acusado de espionaje

Doña Candela

 


    TITULARES

Anne Loraine prepara su tercer sencillo

Le dice adiós

En la Cinta Costera, hoy

Interesantes seminarios

Arte a su medida



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados