Miércoles 25 de diciembre de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  PROVINCIAS


Tala indiscriminada afecta tomas de agua

linea
Rodolfo Gaitán
Panamá Oeste / Crítica en Línea

Imagen foto

La devastación de bosques,afecta las tomas de agua de los riachuelos, de donde reciben el vital líquido, los moradores.

Un comité integrado por ocho barriadas de las áreas revertidas de Arraiján, entre ellas Valle del Sol, Las Nubes, Calú Mugrí Yala, Alto Bonito, Boyalá, Cuatro Torres y Los Tecales, elevó su enérgica protesta ante las autoridades de la ANAM por la tala indiscriminada de árboles que a diario realizan moradores del sector, afectando en gran medida las tomas de agua..

Con la ausencia de las autoridades gubernamentales invitadas, representantes de las diferentes barriadas realizaron una reunión este domingo a partir de las 10 de la mañana en los predios de la junta local de la barriada Boyalá, debido a las condiciones precarias que se encuentran esas comunidades.

DESINTERÉS DE AUTORIDADES

Según Francisco Rosales, vocero de los quejosos, se sienten desconcertados por el desinterés de las autoridades de diferentes entidades públicas, el Ministerio de Salud, Educación, entre otras, que se les invitó a la reunión para tratar de buscar alternativas de solución a una serie de demandas sociales que les afectan.

Manifestó que moradores del área se dedican a devastar los bosques sin premeditar el grave daño que ocasionan a las tomas de agua de los riachuelos de la montaña de donde reciben el suministro del vital líquido porque hasta el momento no cuentan con un sistema de abastecimiento adecuado.

Señaló que preocupados por la situación decidieron presentar la denuncia de la irregularidad cometida por algunos vecinos que se dedican a la tala y quema de bosques indiscriminadamente para la siembra, sin previo control.

Indicó que otro de los temas de preocupación a tratar fue el estado intransitable de las calles, pero el director del MOP no se presentó, al igual, se invitó a la primera dama Ruby Moscoso, tampoco asistió, sólo se presentaron el representante del corregimiento Fausto Araúz, el administrador regional de la ANAM, Carmelo Martino y un funcionario de la Caja de Seguro Social en representación del doctor Juan Jované.

SE ORGANIZAN

Señaló que se han organizado estas ocho barriadas de las áreas revertidas para tratar de mejorar su condición de vida por el total abandono en que se encuentran, a la espera de doluciones a sus demandas de parte de las autoridades del Gobierno central.

Señaló que otra de las solicitudes es la construcción de una infraestructura de salud, ya que el área a pesar de ser tan extensa carece de, instalaciones para la atención de los residentes por lo que deben madrugar para dirigirse hacia la policlínica de la CSS de Arraiján y muchos se quedan sin cupos por la gran demanda de pacientes.

Por otro lado, el administrador de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Carmelo Martino, explicó que le corresponde a la comunidad presentar la denuncia pública para que la entidad proceda a aplicar los correctivos.

Agregó que la ley establece sanciones para estos infractores que sin control alguno se dedican a talar árboles sin prever el daño que causan al medio ambiente, sobre todo a las tomas de agua, única fuente de suministro del preciado líquido para los moradores de ese sector.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Productores sobrecargan vehículos

Dificultades en el próximo año escolar

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados