Descartan suspensión de zafra en la Azucarera La Victoria

Juan B. Madrid
Veraguas / EPASA
Aunque la producción será menor a la habitual, la Central Azucarera La Victoria en Veraguas sí realizará su zafra de manera normal, confirmó Federico Torres director del departamento de campo del ingenio. Contrario a las informaciones que existen de una posible suspensión de la zafra azucarera del país, Torres dijo que en este momento están en espera de que las condiciones climatológicas se normalicen para establecer una fecha de inicio de actividades. El funcionario destacó que en este momento es imposible comenzar las labores, dado que los cañales están completamente llenos de agua, por lo que es imposible realizar los trabajos correspondientes al inicio de la zafra. Torres agregó que por el momento lo único que pueden hacer es colocarle madurantes a la caña, para acelerar el proceso de concentración de sacarosa, que se ha visto afectada por la cantidad de lluvia que a caido últimamente. Dijo además que se ha planificado el 26 de enero como posible fecha de inicio de zafra, sin embargo esta información no puede ser confirmada, dado que todo dependerá de que el clima se normalice. El directivo destacó que para esta temporada sólo se producirá lo que se logró colocar en el mercado, tras lo cual se disminuirá un tanto la producción, pero sin que esto signifique mayores consecuencias para los que se benefician directa o indirectamente de la actividad. En este sentido agregó que también a los colonos aliados a esta empresa se les estará tomando el producto y se hacen los esfuerzos para poder captar todo el producto que éstos tengan para ofrecer en esta zafra. En cuanto a los empleados indicó que son los cortadores de caña el principal elemento humano con que se cuenta para llevar a cabo la actividad, por lo que los mismos tienen su trabajo asegurado. Durante los 105 días de zafra de 1999 alrededor de 95 mil personas trabajaron en las instalaciones y campos de la compañía, y para la presente temporada se tiene proyectado un trabajo similar, si las condiciones del tiempo lo permiten, agregó Torres. La temporada de zafra representa una época de trabajo y esperanza para miles de indígenas y campesinos que viajan desde los lugares más apartados de la provincia, para ganar un dinero en la única oportunidad que tienen para aliviar su caótica situación económica.
|