logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

latinoamerica

 Viernes 24 de diciembre de 1999


FARC piden a comunidad internacional alejar amenaza de "invasión"

Imagen foto

linea
Agencias
Internacionales

En un mensaje de "Fin de Año" divulgado este jueves a través de internet, la principal guerrilla colombiana, las marxistas FARC, reiteró su voluntad de paz y pidió a la comunidad internacional actuar para "alejar la amenaza de una invasión que elevaría la guerra a niveles insospechados".

El secretariado (mando central) de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), agradece en el texto a "gobiernos, parlamentos, partidos políticos, personalidades, organizaciones sociales y populares las muestras de solidaridad y apoyo político en el propósito de internacionalizar la paz y no la guerra en nuestro país".

En múltiples pronunciamientos en los últimos meses el movimiento guerrillero colombiano ha denunciado una creciente intromisión de Estados Unidos en el conflicto armado interno, bajo el escudo de la lucha antidrogas.

Los acercamientos iniciados desde mediados de 1998 entre el gobierno del presidente conservador Andrés Pastrana y la guerrilla marxista, desembocaron el pasado 24 de octubre en el inicio de las primeras negociaciones directas sobre una agenda de 12 temas, considerados por los rebeldes como prioritarios para conseguir un "país con justicia social".

El inicio de estas negociaciones estuvo entrabado durante casi cinco meses, debido a la negativa de las FARC a aceptar la conformación de una comisión internacional para verificar el comportamientoos rebeldes dentro de una zona de 42.000 km2 en el sur de Colombia, que permenace desmilitarizada y bajo el virtual control de la guerrilla, para facilitar el diálogo.

En su mensaje, las FARC recuerdan que el propósito de su lucha es "la construcción de la nueva Colombia en paz con justicia social, dignidad, soberanía e independencia" y que es dentro de ese objetivo que "desarrollamos el proceso de diálogo con el gobierno".

Las FARC, principal guerrilla colombiana conformada por unos 12.000 hombres y que actua en cerca de 70 frentes de guerra distribuidos en un 60% del territorio colombiano, recalca en su mensaje que su "voluntad y vocación de paz es inquebrantable".

El grupo rebelde declaró a partir del lunes último y hasta el próximo 10 de enero una tregua unilateral, anunciada como un "gesto de buena voluntad" de cara a las negociaciones en marcha con el gobierno.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Tragedia de Venezuela enluta la Navidad latinoamericana

Comandos urbanos de la guerrilla se enfrentan entre sí: dos muertos

Dos ex policías arrestados por asesinato de líder sindical

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

El Panama America

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA