logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Viernes 24 de diciembre de 1999


EDITORIAL
Nochebuena sombría

La furia de la naturaleza y la precipitación pluvial por las constantes lluvias y el desbordamiento de los ríos ha puesto una nota sombría en el Darién y Venezuela, donde las inundaciones han dejado como saldo cientos de damnificados en Panamá y un número plural de muertos en el país sureño.

Esta no puede ser una Nochebuena para los afectados, que necesitan de la urgente solidaridad de los ciudadanos que no deben ser ajenos a la tragedia que azota una provincia panameña y ocho estados de lo que se llamará República Bolivariana de Venezuela.

La Nochebuena que antecede a la Natividad del Redentor de la Humanidad, se proyecta con una visión apocalíptica tomando en cuenta que los flagelos del hambre, la peste, la guerra y la muerte asolan en varias partes de este planeta.

La guerrilla, el narcotráfico y enfermedades como el SIDA siguen siendo el azote de un mundo cada vez más alejado de Dios y que está confundido por el mosaico de religiones que dicen tener el monopolio de la verdad.

Aun con todos estos augurios y premoniciones, queremos ser optimistas y desearle al pueblo panameño salud y prosperidad en Pascuas y Año Nuevo.

Queremos que el Altísimo derrame dichas y parabienes sobre nuestro pueblo y que guíe a los gobernantes a hacer buen uso del Canal que pronto pasará a manos panameñas. La Nochebuena y la Navidad son tiempos de hacer vigente aquello de Gloria a Dios en las alturas y paz en la Tierra a los hombres de buena voluntad. Sobre esa base no limitemos los esfuerzos de vivir en armonía para hacer de esta Patria más grande, próspera y feliz.

Al acercarse el tercer milenio de la era cristiana, queremos destacar que este es un pueblo bueno, sencillo y progresista y que no hay abismo que separe a los panameños. Es por ello que debemos encaminarnos hacia la prosperidad deseada, ahora que la tierra prometida será integralmente nuestra. Confiamos en que se haga realidad lo que proclamaron los caudillos de que el Canal es la religión que une a todos los panameños y debemos recibirlo por encima de consideraciones políticas.

 PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO

Imagen foto

Universitarios realizan protestas contra la presencia militar yankee

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no pienso hoy en Jesús de Nazareth

OPINIONES
Cuartillas
A Orillas del Río La Villa

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA