seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Dos ex policías arrestados por asesinato de líder sindical

linea
Agencias
Internacionales

Dos ex policías fueron arrestados por el crimen en octubre de 1998 del vicepresidente de la principal central obrera colombiana, reveló este jueves el coronel Germán Jaramillo, director del Departamento Administrativo de Seguridad (servicio secreto).

Jaramillo presentó ante la prensa a los dos ex policías, que aseguró dispararon contra Jorge Ortega, vicepresidente de la socialdemócrata Central Unitaria de Trabajadores (CUT), mientras se cumplía en el país un paro indefinido de empleados estatales.

La captura de los dos presuntos asesinos, es la segunda actuación de las autoridades colombianas esta semana que implica a miembros, en activo o retirados, de la fuerza pública en crímenes contra dirigentes de izquierda.

El lunes, un juez condenó a dos suboficiales del Ejército, que estando en servicio activo asesinaron al periodista y legislador por el Partido comunista, Manuel Cepeda, en agosto de 1994.

Días antes de su muerte, Ortega había denunciado que era objeto de seguimientos por desconocidos que se movilizaban en vehículos similares a los utilizados por los organismos de seguridad.

El DAS dijo que no ha logrado establecer todavía quienes fueron los autores intelectuales del crimen y si los dos ex policías, como se presume, trabajaban para algún tipo de organización.

Ambos habían sido retirados de la policía colombiana "por mal comportamiento", explicó Jaramillo.

La CUT y otras organizaciones sindicales celebraron la captura mediante comunicados y manifestaron su esperanza de que ésta inaugure una nueva época de celeridad en las investigaciones judiciales, que permita esclarecer los numerosos crímenes contra activistas sindicales y sociales que permanecen en la impunidad.

Según los sindicatos, desde la toma de posesión del presidente conservador Andrés Pastrana, en agosto de 1998, se han incrementado los crímenes y ataques contra los dirigentes sindicales.

En los últimos 16 meses han sido asesinados en Colombia cerca de 80 activistas sociales.

La mayoría de los ataques se atribuye a grupos paramilitares de extrema derecha, que en algunos casos, según organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional y Human Rights Watch "actúan tolerados e incluso respaldados" por la fuerza pública.

Pastrana ha dicho no obstante, que su gobierno esta comprometido a esclarecer los crímenes contra dirigentes sociales, políticos y académicos.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Pastrana ha dicho no obstante, que su gobierno esta comprometido a esclarecer los crímenes contra dirigentes sociales, políticos y académicos.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA