Comandos urbanos de la guerrilla se enfrentan entre sí: dos muertos

Agencias
Internacionales
Comandos urbanos de la pequeña guerrilla del Ejército Popular de Liberación (EPL, antiguos maoístas) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), se enfrentaron el miércoles en un sector populoso de la populosa ciudad petrolera de Barrancabermeja, 450 km al norte de Bogotá, con saldo de dos muertos, informó ayer la policía colombiana. Los comandos urbanos combatieron en las calles de la populosa comuna sur de Barrancabermeja, en donde esta ubicada la principal refinería de petróleo del país. Los dos grupos han mantenido frecuentes choques desde febrero, como consecuencia de diferencias entre los jóvenes que conforman las milicias urbanas, según explicó a la AFP una fuente local, que pidió no ser identificada. El enfrentamiento de este jueves, que se prolongó durante más de tres horas, provocó escenas de pánico entre los habitantes del populoso sector que en otras ocasiones han sido víctimas de incursiones de grupos paramilitares de extrema derecha. Los comandos urbanos bloquearon el acceso por las principales avenidas del sector y se enfrentaron con disparos de fusil y de armas cortas, según testigos. El ELN, con unos 5.000 hombres es la segunda guerrilla colombiana y actua prioritariamente en los departamentos limítrofes con Venezuela (este) y la región de Antioquia (noroeste). La organización guevarista adelanta contactos con el gobierno colombiano para definir la convocatoria de una "Convención Nacional" como paso previo a un proceso de paz. Por su parte el EPL, disminuido desde 1991 cuando la mayor parte de sus integrantes abandonó la lucha armada y se convirtió en partido político con el mismo nombre, se estima conformado por entre 200 y 400 hombres, que siguen las orientaciones de Francisco Caraballo, actualmente detenido. Caraballo ha expresado en mensajes enviados desde la prisión su disposición a negociar un acuerdo de paz.
|